MONOTRIBUTO
Monotributo: cómo es y cómo funciona el monitor de facturación para los contribuyentes
ARCA refuerza su apuesta por la digitalización.La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que más de 1.844.000 contribuyentes completaron la recategorización del monotributo correspondiente a enero 2025. Este proceso permite ajustar la categoría de acuerdo a la facturación anual declarada, para adecuarse a los límites establecidos y evitar incumplimientos.
Como novedad, ARCA lanzó el Monitor de Facturación, una herramienta digital que ayudará a los monotributistas a controlar sus ingresos de manera más eficiente. Con esta modernización, refuerza su apuesta por la digitalización y la asistencia personalizada a los contribuyentes.

“Esta funcionalidad apunta a que los usuarios puedan visualizar de forma gráfica e intuitiva sus ventas y servicios, incluyendo alertas que les informarán si están por exceder los topes de la categoría dentro del rango de meses que se deberá considerar para la próxima recategorización”, informaron.
El monitor muestra una barra de progreso que se completa en función de la facturación acumulada. Si el contribuyente supera el máximo permitido en su categoría o el límite del monotributo, el sistema le notificará y recordará los trámites que debe realizar, como una recategorización o el pase al régimen general. También se informan los plazos para concretar dichas gestiones.

Además de facilitar el cumplimiento tributario, esta herramienta busca prevenir errores en la carga de datos y guiar a los contribuyentes para que tomen decisiones correctas en tiempo y forma. Incluye alertas personalizadas y detalles sobre las distintas categorías del monotributo.
El Monitor de Facturación también tiene en cuenta los criterios para la exclusión o la recategorización de oficio, aspectos que suelen generar incertidumbre entre los usuarios del sistema.

Por otro lado, por primera vez, ARCA habilitó una recategorización simplificada. Este sistema muestra de manera automática la facturación anual de cada contribuyente, brindando la opción de confirmar la nueva categoría propuesta o modificar el monto informado.
La implementación de esta modalidad buscó hacer el proceso más ágil y transparente, permitiendo que casi 1,8 millones de monotributistas completaran su trámite antes del vencimiento del 5 de febrero.