INFLACIÓN
Horas decisivas: cuándo se conocerá la inflación de enero 2025
Las proyecciones para febrero presentan un panorama más incierto que en enero.El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. Las estimaciones de las consultoras privadas anticipan que la inflación se ubicará entre el 2 % y el 2,3 %. De confirmarse, sería el valor más bajo de la actual gestión, reflejando una desaceleración respecto del 2,7 % registrado en diciembre.
La tendencia inflacionaria del primer mes del año mostró dos momentos distintos. Durante las primeras semanas de enero, se registraron aumentos en alimentos y bebidas, pero hacia el cierre del mes el ritmo de incrementos comenzó a moderarse.

Los datos preliminares del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central con la participación de 39 consultoras y entidades financieras, arrojaron una proyección del 2,3 % para enero. Sin embargo, en los últimos días, varias consultoras estiman que el índice podría ubicarse más cerca del 2 %.
Aunque el inicio de 2025 muestra signos de moderación inflacionaria, las proyecciones para febrero presentan un panorama más incierto. La suba del 15 % en el precio de la carne en lo que va del mes, junto con los aumentos en tarifas de servicios públicos, generan presión sobre el nivel general de precios.

De acuerdo con un relevamiento de LCG, la primera semana de febrero mostró una inflación del 2,3 % en alimentos y bebidas, con incrementos en el 21 % de los productos relevados. Según los analistas, esto suele ser habitual al comienzo de cada mes y luego tiende a estabilizarse.
El precio de la carne será un factor clave en la evolución de la inflación de febrero. En el Gran Buenos Aires, este rubro representa cerca del 7 % del IPC, mientras que en algunas regiones del país, como el norte, el peso dentro del índice supera el 13 %. En la industria aseguran que hay poco margen para nuevos aumentos, aunque algunos cortes podrían registrar subas.

Si bien los analistas coinciden en que el arranque del año muestra una tendencia a la baja, hay factores como el ajuste en tarifas y la evolución de los precios de productos esenciales podrían incidir en el comportamiento del IPC en el corto plazo.