CRÉDITOS TASA CERO
Se reactivan las ventas: qué automóviles 0 km podés comprar con créditos a tasa cero
Las automotrices confían en que el 2025 podría ser un año de crecimiento.El mercado automotor argentino muestra signos de recuperación, impulsado en gran parte por la vuelta del financiamiento accesible. Luego de un 2023 con ventas por debajo de las expectativas, el crédito a tasa 0% se convirtió en una herramienta clave para reactivar el sector y que más compradores puedan acceder a autos 0 km.
Las automotrices han ampliado sus ofertas de financiamiento sin interés, tanto en cantidad de modelos como en montos y plazos. La tendencia apunta a brindar más facilidades a quienes buscan renovar su vehículo.

Chevrolet ofrece financiación a tasa 0 % para dos modelos: el B-SUV Tracker y el Onix. En ambos casos, el plazo es de hasta 12 meses, con montos de hasta $12.000.000 para el primero y $9.000.000 para el segundo.
Por su parte, Ford incluye su pick-up Ranger y el utilitario Transit en esta modalidad de financiamiento. Para la camioneta, el monto máximo es de $30.000.000 con plazos de hasta 36 meses. También están disponibles opciones con créditos UVA para ambos modelos.

La oferta de Nissan permite acceder a su pick-up Frontier con financiamiento de hasta $20.000.000 en plazos de 12, 18 o 24 meses, dependiendo de la versión elegida. Se puede comprar una camioneta de las versiones Pro-4X, Platinum y X-Gear.
Renault, a través de sus Renault Days, ofrece créditos sin interés para sus modelos eléctricos Kwid E-Tech y Mégane E-Tech, con montos de hasta $24.000.000 en 24 cuotas. En sus vehículos con motores de combustión interna, financia hasta el 50 % del valor en modelos como Duster, Kangoo y Stepway, con plazos de hasta 18 cuotas.

Toyota mantiene una línea de crédito sin interés para su pick-up Hilux, con montos de hasta $20.000.000 a pagar en 12 meses. Mientras que Volkswagen renovó su programa VW Weeks, ofreciendo financiamiento a 9 meses para modelos como Polo, Virtus, Nivus y T-Cross.