REPROCANN
Es oficial: el Gobierno dará de baja miles de permisos del REPROCANN
Patricia Bullrich destacó que la situación se había vuelto insostenible.El Gobierno Nacional busca reformular la normativa que rige el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), tras detectarse un desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal. En este sentido, se prevé la cancelación de todas las inscripciones actuales, lo que implicaría un reinicio total del sistema.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, destacó que la situación se había vuelto insostenible. "Vamos a dar todo de baja y vamos a empezar de cero", sostuvo la funcionaria.

"Con la marihuana hemos tenido un problema muy serio. Algunos creen que no hace daño, pero se convirtió en una droga muy peligrosa. El THC que hay en Argentina es de 18 %, pero la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2 %", afirmó Bullrich, quien añadió: "Es como una soja transgénica que tiene mucho más rendimiento".
Según las declaraciones difundidas, el actual régimen permitía que los planes de cannabis medicinal se actualizaran de forma homogénea, sin tener en cuenta las diferencias entre los distintos planes. Bullrich explicó que el problema radica en que, si bien es ley el cannabis medicinal, no se puede decir lo mismo del desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal.

"En el 2019 se votó una ley de cannabis medicinal, para una enfermedad. Desde el 2019, durante todo el Gobierno de Alberto Fernández dieron 300.000 permisos para sembrar marihuana, más 30.000 que podían sembrar para vender remedios a otros", precisó Bullrich. "Hemos encontrado un hincha de Colón, que vino con el carnecito del REPROCANN para sembrar 18 plantas, al final tenía 18.000 y lo llevamos detenido", ejemplificó.

Sobre las licencias de REPROCANN, Bullrich informó: "Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero. Porque hecha la ley, hecha la trampa". "Es ley el cannabis medicinal, lo que no es ley es el desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal. Ese descontrol hace que nosotros tengamos menos marihuana en la frontera y mucha más marihuana sembrada en cualquier lugar", aseveró.
¿Que es REPROCANN?
El programa busca mejorar el acceso a productos derivados del cannabis para quienes cuentan con indicación médica respaldada por la evidencia científica. El acceso se dirigirá a pacientes con indicación médica para recibir una especialidad o formulación magistral, cuyos productos serán distribuidos en farmacias autorizadas. Asimismo, aquellos pacientes que necesiten obtener autorización para el cultivo controlado deberán inscribirse en el REPROCANN.