INFLACIÓN

La inflación de enero fue de 2,2 %: cuáles son los alimentos que bajaron de precio

La reducción en el costo de ciertos alimentos contribuye a aliviar parcialmente el bolsillo del consumidor.
viernes, 14 de febrero de 2025 · 10:48

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación en enero se ubicó en 2,2 %, marcando una desaceleración en comparación con el 2,7 % registrado en diciembre. La suba interanual de precios alcanzó un 84,5 %.

En este marco, los sectores que experimentaron mayores incrementos fueron Restaurantes y hoteles, con un 5,3 %, subas que son estacionales propias del período vacacional; y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subieron un 4,0 % por los incrementos en los alquileres.

El Indec informó que la inflación en enero se ubicó en 2,2 %. Fuente: (Instagram)

En el extremo opuesto, el sector de Educación registró el menor aumento, con apenas un 0,5 %, mientras que en Prendas de vestir y calzado se observó una deflación del -0,7 %. De esta manera, las proyecciones para febrero son alentadoras, con expectativas de que la inflación mensual se ubique por debajo del 2 %.

En enero, aunque el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” del Índice de Precios al Consumidor registró una variación del 1,8 %, se detectaron descensos significativos en el precio de más de una decena de productos.

Se detectaron descensos significativos en el precio de más de una decena de productos. Fuente: (Instagram)

La medición mensual del Indec mostró que, dentro de la canasta, las frutas y verduras fueron las que experimentaron las mayores caídas. El caso más notable corresponde al kilo de papa, que bajó de $1.046,62 en diciembre a $842,73 en enero, lo que representa una reducción del 19,5 %. Le sigue el zapallo anco, cuyo precio se redujo de $1.512 a $1.353,17 por kilo, lo que implica una caída del 10,5 %.

Otros descensos relevantes se registraron en la lechuga, que se abarató $174,23, ubicándose en $2.913,70 en enero, es decir, un 6 % menos. La cebolla también experimentó una disminución, pasando de $885,38 a $849,14 por kilo, lo que supone una baja del 4,1 %. Asimismo, la batata presentó una baja del 3,7%.

Las frutas y verduras fueron las que experimentaron las mayores caídas. Fuente: (Instagram)

Fuera de este rubro, el arroz blanco simple fue el sexto alimento con mayor baja: el precio promedio en el Gran Buenos Aires cayó de $2.190,58 en diciembre a $2.112,76 en enero, lo que representa una reducción del 3,6 %. Otros productos que registraron descensos fueron el polvo para flan, que se redujo en un 2 % (pasando de $925,80 a $906,85), y la cerveza en botella, con una caída del 1,8 % (de $3.117,73 a $3.060,16).

El pollo entero también se situó entre los alimentos que bajaron, con una disminución del 1,7 %, pasando de $3.138,91 a $3.084,45 por kilo. Finalmente, el azúcar redujo su valor con una baja moderada del 0,8 % (de $1.122,88 a $1.114,45 por kilo). Por otro lado, otros productos como la banana, la harina de trigo común 000, la sal fina y los huevos de gallina también mostraron leves descensos, aunque no tan notorios.