YR4
El telescopio James Webb estudiará el YR4, que impactaría contra la Tierra
Siguen estudiando el momento y lugar de impacto de este asteroide que rumbea hacia la Tierra.La comunidad científica sigue de cerca los movimientos del asteroide YR4, cuyo paso cercano por la Tierra ha generado preocupación en los últimos días debido a que en el futuro impactaría de lleno. Su trayectoria ha sido motivo de estudio a tal punto que analizaron dónde golpearía en 2032 y que ahora suma al telescopio James Webb a la evaluación del objeto.
Descubierto recientemente, este asteroide tiene un tamaño considerable y se desplaza a gran velocidad por el espacio, pero su trayectoria se vería interrumpida por la Tierra. Si bien no está catalogado como una amenaza en el corto plazo, la aproximación del YR4 llevó a los astrónomos a analizar con mayor detalle su composición, velocidad y posibles variaciones en su órbita.
El telescopio James Webb, conocido a nivel mundial por su capacidad para observar con precisión los cuerpos celestes más lejanos, analizará minuciosamente la superficie y los componentes de este elemento espacial. Ahora, esperan lentamente los resultados para conocer cuáles son las claves y los pasos a seguir ante este incidente.

Mientras tanto, las agencias espaciales siguen monitoreando el recorrido de YR4 y recalcan que, por ahora, no hay motivos para alarmarse. Sin embargo, destacan la importancia de seguir de cerca estos cuerpos celestes, ya que cualquier alteración en su órbita podría modificar su trayectoria en el futuro.
El fenómeno ha despertado gran interés en la comunidad científica y el público en general, que sigue con atención cada actualización sobre el asteroide. Por el momento, este elemento continuará su recorrido por el espacio, pero su estudio servirá para seguir mejorando los sistemas de detección y prevención de posibles amenazas cósmicas.

¿Dónde caería el YR4?
Después de analizar la situación, determinaron que el impacto con la tierra podría ser en diciembre de 2032, días antes de las fechas festivas. En ese sentido, empezaron a analizar cuáles son los lugares que corren riesgo y, entre tantos países señalados, también apuntan a Sudamérica.
Si bien hay una enorme posibilidad que el impacto sea en el mar debido a la gran cantidad de agua que compone al planeta Tierra, lo cierto es que apuntaron a Venezuela, Colombia y Ecuador como posibles lugares.