POLÍTICA
Revuelo en la política por el tweet de Javier Milei promocionando una estafa: qué dijo el presidente al respecto
Los seguidores de la oposición pidieron juicio político inmediato para el presidente.Este viernes se cerró una semana con un hecho tan insólito como grave y que tiene como principal involucrado a Javier Milei, quien tuvo un fallo colosal en sus redes sociales. Primero publicó un tweet promocionando un token digital, pero a las pocas horas se retractó debido a que la cripto se desplomó e hizo perder dinero a todos los que confiaron en sus dichos.
"¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió el presidente. En el mismo tweet sumó un enlace que iba directo a la web para adquirir dicha criptomoneda que se llamaba "$LIBRA" y Javier Milei cerró con su típica frase: "Viva la Libertad carajo".
Esto sería un simple mensaje promocional, pero el problema radica en que primero tuvo un aumento millonario y a las pocas horas se desplomó por completo. Esto quiere decir que quienes invirtieron su dinero, no volverán a ver resultados y, por el contrario, perdieron dichos fondos entregados. Es por eso que el repudio al jefe de Estado es generalizado porque tuvo la publicación cinco horas y pudo captar interesados.

Por horas se habló de que el mandatario nacional había sido hackeado y que él realmente no había sido el autor del posteo, pero con el correr de la noche del viernes, las versiones cambiaron. Finalmente, fue él mismo quien desmintió el ciberataque y se culpabilizó por este tema: "Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna".
En el mismo tweet expresó que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión". Para cerrar, Javier Milei aprovechó el momento para "pegarle" a la oposición, que rápidamente empezó a criticarlo por esto y hay quienes llegaron a pedir juicio político por estafa.
¿Qué es la criptomoneda promocionada por Javier Milei?
La cripto en cuestión se llamaba $LIBRA y estaba muy lejos de ser las monedas digitales que todos conocemos como Bitcoin, Ethereum, Tether, etcétera. Inclusive los especialistas en la materia señalaron que ni siquiera se puede considerar una criptomoneda tradicional y lo caracterizaron como "token".
Esto quiere decir que tiene un contrato simple con Solana, una plataforma blockchain, lo que provoca que no tenga ninguna garantía sobre su estabilidad o valor en la vida real. Evidentemente, quien tiene un mínimo interés en la materia posiblemente no haya caído en este tema, pero la realidad es que es un escándalo mayúsculo por lo ocurrido.