DÓLAR BLUE

El dólar blue se disparó y es la máxima diferencia con el oficial en varias semanas

El billete paralelo creció a partir del criptogate.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 13:32

El criptogate generó que los mercados respondan con desventaja, ya que las acciones argentinas cayeron en el ámbito local, ya que en Estados Unidos hoy no abrieron. Pero también hay repercusiones en cuanto al dólar blue, que sufrió una gran variación en las primeras horas del lunes y se escapa del oficial.

Los números del Merval son preocupantes y se registraron caídas de hasta un 10 %, lo que podía adelantar lo que iba a ocurrir con la moneda extranjera. Si bien el oficial se mantiene tal y como abrió debido a que está "pisado" por el Gobierno Nacional, la realidad marca que el dólar blue sufrió una alteración inmediatamente abrió.

Claramente, esto es una repercusión de lo sucedido hace dos días cuando Javier Milei cuando difundió la compra de $LIBRA, una cripto que posteriormente se cayó a pique. Eso generó un escándalo político de magnitudes enormes y hasta llevó a que muchos políticos soliciten el juicio político, además de cientos de denuncias contra el mandatario que hoy explicará lo sucedido.

El dólar blue es el mercado negro de las divisas extranjeras.

Sin ir más lejos, el dólar blue subió hasta los $1.220 para la compra y $1.230 para la venta en las tiendas paralelas de monedas extranjeras. De este modo, la cotización subió 10 pesos después de lo ocurrido con $LIBRA y se escapa a un 15,1 % de diferencia con respecto al oficial.

Los próximos días marcarán si la tendencia se mantiene en aumento o se transforma en bajista, dependiendo de lo que ocurra con Javier Milei, las criptomonedas y el mensaje que le deje hoy a la población, ya que brindará una entrevista para especificar lo ocurrido. De todos modos, ya se rompió la barrera que se acumulaba de tres semanas sin tanta variación entre el oficial y el paralelo.

El récord del blue es de $1.500 en julio de 2024.

 

Economistas explican lo que sucedió con Milei

En el diario Perfil, Carlos Burgueño explicó el motivo por el cual Javier Milei cometió ese grosero error y analizó que al presidente "nadie le dice que no". Lisa y llanamente, el economista manifestó que no hay asesores que se metan en el mundo financiero de Milei y mucho menos a la hora de publicar tweets.

Mientras tanto, Hayden Davis destacó que el motivo por el cual se desplomó esta cripto tiene que ver con la eliminación del tweet de Javier Milei.