SMN

Las provincias que serán afectadas por el calor extremo este sábado, según el SMN

Pocas localidades se salvan de estas horas intensamente calurosas.
sábado, 8 de febrero de 2025 · 10:33

El segundo fin de semana de febrero golpea fuerte en la mayoría de las provincias, ya que el calor extremo vuelve a ser protagonista en la República Argentina. Así, se ratifica la tendencia de los últimos años, que marca que el segundo mes del año se vuelve más caluroso que enero y no da tregua, a diferencia de lo que muchos creen.

Es por eso que, como comúnmente sucede, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció cuáles serán los lugares más críticos del país por las temperaturas y elevó distintas alertas. Algunos sectores están en color rojo dentro del mapa del organismo nacional, mientras que otras partes están bajo el color naranja o amarillo por el calor.

Lo primero que hay que destacar es que 80 % del territorio de Corrientes está bajo alerta roja, especialmente en el centro, mientras que el sur baja a naranja y el norte se salvará de la intensidad climatológica. Algo similar ocurre en el sur de La Rioja, el norte de San Juan y el este de Chaco.

Catamarca tiene la temperatura más elevada a las 10 de la mañana (36°).

Mientras tanto, la alerta naranja rige en sectores como el oeste de Formosa, el centro de Santa Fe, el oeste de Córdoba, el norte de San Luis, sur de Mendoza y el noroeste de Neuquén. Eso, agregado, por supuesto, a los sectores restantes de Corrientes, La Rioja y San Juan mencionados anteriormente.

Para finalizar, en cuanto al color amarillo del SMN está plagado en el norte y noroeste de la provincia de Buenos Aires, sur y norte de Santa Fe, la totalidad de Entre Ríos y el oeste de La Pampa. Aquí hay que sumar algunas zonas que también sufrirán el calor como Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, el norte de Jujuy, San Miguel de Tucumán, Catamarca y Chaco.

La hidratación con agua es clave para sobrellevar estos fenómenos climáticos.

 

¿Qué significan las diferentes alertas por el calor?

Cuando el SMN indica alerta roja, quiere decir que el efecto del calor extremo puede afectar de manera muy peligrosa a las personas, especialmente a niños y adultos mayores. Por eso se recomienda evitar la exposición al sol directo y también las actividades al aire libre.

En esta línea, el efecto de las alertas naranjas es potencialmente peligrosas con riesgo moderado a alto, otra vez poniendo el foco en los grupos de riesgo. Finalmente, el nivel amarillo resta significativamente la peligrosidad del calor e insta a poner el foco en personas con enfermedades crónicas.