EDUCACIÓN

Cuáles son las 5 carreras de la UBA que están dentro de las 50 mejores a nivel mundial

El ranking elaborado por Quacquarelli Symonds evalúa a las universidades según distintos criterios.
miércoles, 12 de marzo de 2025 · 13:18

La Universidad de Buenos Aires (UBA) reafirmó su prestigio internacional al lograr que cinco de sus carreras se ubiquen entre las 50 mejores del mundo, según el ranking QS por disciplinas 2025. Este reconocimiento confirma a la institución como la mejor institución de educación superior de Argentina y una de las más destacadas de América Latina.  

Las carreras que lograron posicionarse en el top 50 global son Ingeniería en Petróleo (24°), Derecho (28°), Lenguas Modernas (32°), Antropología (40°) y Sociología (50°). Estos logros reflejan el trabajo sostenido de las facultades de Ingeniería, Derecho, Filosofía y Letras, y Ciencias Sociales, que han mantenido su lugar en la prestigiosa clasificación a lo largo de los años. 

La Universidad de Buenos Aires reafirmó su prestigio internacional. Fuente: (X)

El ranking elaborado por Quacquarelli Symonds (QS) evalúa a las universidades según distintos criterios, como reputación académica, impacto en la investigación y la empleabilidad de sus egresados. En este sentido, la UBA sigue destacándose en múltiples áreas del conocimiento y expandiendo su influencia a nivel global.  

Además del reconocimiento en el top 50, la UBA amplió su presencia en el ranking de las mejores 100 disciplinas del mundo, pasando de nueve a trece áreas de estudio en esta categoría. Entre ellas se encuentran Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Historia, Historia Antigua, Comunicación y estudios sobre medios, Política y estudios internacionales, Arte y Diseño, Ciencias Veterinarias y Educación.

La UBA logró que cinco de sus carreras se ubiquen entre las 50 mejores del mundo. Fuente: (X)

“La Inteligencia Artificial, con sus aplicaciones transversales a diversas ciencias, la investigación sobre energías fósiles, las Ciencias Veterinarias como pilar de desarrollo en un país exportador de alimentos, y los estudios de Comunicación y Medios en un contexto globalizado, son solo algunos ejemplos de cómo la UBA continúa a la vanguardia en el conocimiento y la formación académica”, afirmaron desde la institución en un comunicado.

Este posicionamiento es el resultado del esfuerzo de toda su comunidad académica. “El posicionamiento de la UBA en el reconocido ranking QS nos llena de orgullo y renueva nuestro compromiso y responsabilidad como institución académica”, aseguró Ricardo Gelpi, rector de la universidad.

La UBA sigue destacándose en múltiples áreas del conocimiento. Fuente: (X)

En ese sentido, el rector afirmó: “Es el resultado del trabajo continuo de toda nuestra comunidad que sigue siendo referente en el campo de la ciencia y la educación. Somos una universidad pública, no arancelada y masiva, que mantiene su prestigio tanto en áreas tradicionales como en disciplinas de avanzada, como la ciencia de datos o la inteligencia artificial, áreas estratégicas y extendidas en el mundo actual”.

Más de