POLÍTICA
Destrozos, heridos y 124 detenidos fueron el saldo de la marcha por los jubilados: el Gobierno responsabilizó a la oposición
El Gobierno nacional defendió el accionar de las fuerzas de seguridad.Lo que comenzó como una marcha de jubilados en reclamo por la falta de medicamentos gratuitos, terminó en una jornada de violencia y tensión en las inmediaciones del Congreso. El saldo fue de más de 20 heridos, 124 detenidos y graves destrozos en la vía pública.
El Gobierno señaló a la oposición como responsable de los disturbios. Desde la Casa Rosada aseguraron que el operativo de seguridad cumplió con su objetivo de "mantener el orden en las calles" y minimizar los efectos del conflicto. En un comunicado oficial, el Ministerio de Seguridad destacó que se identificó a barrabravas entre los manifestantes.

“Gracias a la labor coordinada de las Fuerzas Federales de Seguridad se logró preservar el orden público y minimizar el impacto en la circulación del tránsito. Además, se identificó a individuos vinculados a barrabravas que protagonizaron hechos violentos”, apuntaron.
Las fuerzas de seguridad desplegaron un fuerte operativo para contener la movilización, lo que derivó en enfrentamientos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó fotos y expresó: “Atentaron contra la Casa Rosada utilizando las piedras que recordaban a los fallecidos por la pandemia. Los violentos no tienen el más mínimo respeto por nada”.

Mientras la tensión crecía en las calles, desde la Libertad Avanza se expresaron en las redes sociales: “Que los barrabravas que son la peor escoria de la sociedad protesten es una señal de que vamos por el buen camino. No nos van a mover ni un milímetro”.
A última hora del miércoles, la jueza Karina Andrade ordenó la liberación de 94 de los 124 detenidos, considerando que el derecho a la protesta debía ser respetado, sobre todo al tratarse de una manifestación de jubilados.

“A raíz del pedido de la defensa, he analizado la información que fue brindada y entiendo que respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión, en un día como hoy donde se convoca desde los sectores más vulnerables de nuestra Nación como son los adultos mayores protegidos convencionalmente, desde el Poder Judicial corresponde atender a ello especialmente", sostuvo Andrade.