VENEZUELA

Estados Unidos confirmó que Venezuela reanudará los vuelos para sus deportados

Venezuela y Estados Unidos llegaron a un acuerdo tras la tensión.
jueves, 13 de marzo de 2025 · 16:15

Richard Grenell, enviado de Misiones Especiales de Estados Unidos, anunció que Venezuela volverá a disponer de los vuelos de deportación para sus ciudadanos que ingresaron ilegalmente al país norteamericano. Esta medida se retoma luego de que el régimen de Nicolás Maduro suspendiera los operativos en represalia por la decisión de Washington de retirar la licencia de la petrolera Chevron.

A través de su cuenta en la red social X, Grenell confirmó que los vuelos se reiniciarán el viernes, aunque no dio más detalles sobre la cantidad de deportados ni el cronograma de los operativos que tendrán lugar en la primera misión del país sudamericano. La decisión se produce luego de que Venezuela justificara la suspensión de los vuelos, argumentando que las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump atentan directamente contra los acuerdos que permitían la repatriación de migrantes desde Texas y Guantánamo.

Nicolás Maduro, por su parte, tiene en cuenta que las sanciones estadounidenses perjudican a su país y que su intención era recibir a los migrantes con un "abrazo amoroso" al regresar a su tierra. Sin embargo, apuntó contra Estados Unidos, acusándolo de perseguir a los venezolanos al relacionarlos falsamente con la organización criminal El Tren de Aragua.

Richard Grenell fue quien acercó a los países para llegar a este acuerdo.

El conflicto entre ambas naciones se intensificó a principios de mes, cuando el gobierno de Trump revocó la licencia de Chevron y estableció un plazo hasta el 3 de abril para que la compañía abandonara Venezuela. El régimen chavista, como represalia, buscó frenar las deportaciones como una forma de presión contra la nación norteamericana. Sin embargo, la visita de Grenell a Caracas para reunirse con Maduro en el Palacio de Miraflores fue positiva, ya que las negociaciones avanzaron y los vuelos se retomaron con más de 400 venezolanos deportados en las primeras operaciones.

Con la reanudación de estos vuelos, la tensión entre Estados Unidos y la nación bolivariana sigue latente. Mientras Washington insiste en medidas más estrictas para el control migratorio, Maduro continúa denunciando que las sanciones económicas son las responsables de la crisis humanitaria que lleva a miles de venezolanos a abandonar su país en busca de mejores oportunidades.

Así los venezolanos expulsados volverán a su país.

 

Venezuela reafirmó su compromiso con el tráfico de drogas

La Comisión de Estupefacientes de la ONU destacó, a través de Danny Ferrer Sandrea, el trabajo intenso de Venezuela en la lucha con el tráfico de drogas. "Venezuela demostró su firme compromiso en abordar y contrarrestar el problema mundial de drogas, fortaleciendo las capacidades de prevención y control", manifestaron.

El Superintendente Sandrea aseguró que el éxito de la campaña hizo que descienda un poco el gran problema de drogas que atenta con Latinoamérica.