ECONOMÍA

Créditos hipotecarios: qué ingresos tenés que tener si querés comprar tu casa propia

Es clave evaluar con atención las condiciones de cada banco antes de tomar una decisión.
martes, 18 de marzo de 2025 · 11:48

Con la reactivación de los créditos hipotecarios, muchas personas que sueñan con la casa propia comienzan a evaluar sus opciones. Sin embargo, acceder a un préstamo de este tipo no es tan simple, ya que los bancos exigen demostrar ingresos mínimos y cumplir ciertos requisitos antes de aprobar la financiación.  

Actualmente, 24 bancos ofrecen líneas de créditos en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que ajustan las cuotas según la inflación. La clave para acceder está en la relación cuota-ingreso, ya que el valor mensual a pagar no puede superar el 25 % o 30 % del salario del solicitante o del grupo familiar.

Con la reactivación de los créditos hipotecarios, muchas personas sueñan con la casa propia. Fuente: (X)

Para acceder a un préstamo de $100 millones, los ingresos mínimos varían según el banco y el plazo de pago elegido. El Banco Nación es la entidad que exige el ingreso más bajo: $2.026.741 mensuales para un crédito a 30 años, con tasa del 4,5 %, lo que equivale a una cuota inicial de $506.685.

Entre las opciones disponibles para acceder a un crédito hipotecario, el Banco Municipal de Rosario ofrece una de las tasas más bajas (3 %), con un ingreso mínimo requerido de $2.210.780 y una cuota inicial de $552.695 a 20 años. Le sigue el Banco Ciudad, que en su línea preferencial para el microcentro y la zona sur de CABA exige un ingreso de $2.326.077 y una cuota de $581.519,38, con una tasa del 3,5 % y el mismo plazo.

Actualmente, 24 bancos ofrecen líneas de créditos en Unidades de Valor Adquisitivo. Fuente: (X)

En el caso del BBVA, la tasa asciende al 6,5 %, con un ingreso mínimo de $2.528.000 y una cuota de $632.000. Por su parte, el Banco Galicia y el Banco Santander presentan condiciones similares, ambos con una tasa del 7 % y un plazo de 30 años, requiriendo ingresos de $2.661.210 y $2.661.212, respectivamente, con cuotas iniciales de $665.302 y $665.303.

La clave para acceder a los créditos hipotecarios está en la relación cuota-ingreso. Fuente: (X)

En la mayoría de los casos, los ingresos exigidos son elevados, lo que hace difícil calificar con un solo salario. Por eso, muchos bancos permiten sumar ingresos de familiares o cónyuges para mejorar la capacidad crediticia.