ECONOMÍA

Tras una semana movida: ¿a cuánto cerró el dólar blue el viernes?

Esta semana, después de mucho tiempo, el dólar blue tocó la barrera de los $1.300.
sábado, 22 de marzo de 2025 · 10:06

Se terminó una semana muy movediza para los mercados argentinos y el dólar blue llegó a los $1.300. No obstante, es importante seguir con detenimiento el resto de las divisas extranjeras para analizar puntillosamente la fluctuación de números y valores que han tenido en los últimos cinco días.

Cuando cerraron los bancos, las cotizaciones de las monedas extranjeras se estancaron y se notó un movimiento bastante importante en cuanto a lo que venía ocurriendo. Por ejemplo, el dólar blue cerró a $1.260 para la compra y $1.280 para la venta, finalizando la semana en un mejor número de los $1.300 que llegó a tocar en los últimos días.

La brecha, de cualquier manera, sigue en ascenso con respecto al oficial que puso el punto final a su semana en $1.100 pesos para la venta. De esta manera, la diferencia es de 180 pesos, demostrando así que también se disparó este número diferencial que se mantenía bastante parejo por las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional.

El dólar blue llegó a cotizar en $1.500 durante la era Milei. 

El dólar BNA imitó al dólar blue y también vivió un leve ascenso, llegando a $1.091. El MEP tiene un valor de referencia de $1.287, el Turista tocó los $1.418, el Cripto subió a $1.310, el Mayorista a $1.071 y, para finalizar, el Contado por Liquidación subió de manera ínfima para llegar a los $1.286.

Pero no hay que hablar únicamente del paralelo, sino que también de las monedas de otros países. El euro sufrió un descenso este viernes, pero el cierre quedó en $1.127 para la compra y $1.198 para la venta, mientras que el blue arribó a los $1.385 para la venta. El real, moneda oficial de Brasil, por su parte, cerró en $180,88.

El dólar tuvo una fuerte subida en la semana.

 

El acuerdo que cerraría el FMI con el Gobierno Nacional

Esta semana fue muy importante para la economía argentina, porque Diputados aprobó el DNU de Javier Milei para aceptar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, por más insólito que parezca, a esta hora nadie sabe realmente el monto que será entregado a las arcas argentinas por parte del organismo internacional.

Agencias de noticias internacionales que intentaron averiguar la cifra definitiva pudieron deducir que el acuerdo financiero al que se llegue rondaría los 20 mil millones de dólares. Dicho esto, se generará nuevamente un gran problema en la política, ya que la oposición mantuvo su postura de que esto solamente perjudica a los argentinos.