Transporte

Nuevo paro de colectivos en el AMBA: cuándo será y qué líneas quedarán afectadas

El reclamo central de la UTA gira en torno a una actualización salarial.
lunes, 24 de marzo de 2025 · 09:58

El conflicto salarial en el transporte público suma un nuevo capítulo con la advertencia del sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA), que anunció un posible paro de colectivos para el próximo viernes 28 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza dependerá del resultado de la audiencia paritaria prevista para el miércoles 26, donde se espera una nueva negociación entre el gremio y las empresas del sector.  

El reclamo central de la UTA gira en torno a una actualización salarial, ya que, según denuncian, las negociaciones no han avanzado debido a la negativa del Gobierno a permitir aumentos hasta junio. En un comunicado titulado "Obligados a parar", el sindicato apuntó contra la Secretaría de Transporte, a la que responsabilizó por la falta de un acuerdo y acusó de no resolver la estructura de costos que permitiría destrabar la recomposición salarial de los trabajadores de colectivos

UTA anunció un posible paro de colectivos para el próximo viernes 28. Fuente: (X).

"Hemos asistido a la tercer audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025", señaló la UTA en el comunicado.

Desde el sindicato de choferes de colectivos lamentaron que "los funcionarios de Transporte se escondan y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen".

El reclamo central de la UTA gira en torno a una actualización salarial. Fuente: (X).

El gremio destacó que ya se realizaron tres audiencias en la Secretaría de Trabajo sin que se presentara una oferta por parte de las empresas, que argumentan su postura en la Resolución 8/2025 del Gobierno nacional. Esta disposición establece que los salarios del sector no recibirán incrementos hasta mediados de año, lo que generó malestar entre los choferes.  

Desde la UTA remarcan que, si no hay avances en la audiencia de este miércoles, el paro del viernes será inevitable. A su vez, el resultado de la negociación también influirá en la postura del gremio frente al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril.

UTA destacó que ya se realizaron tres audiencias en la Secretaría de Trabajo sin que se presentara una oferta por parte de las empresas. Fuente: (X).

En cuanto a las cifras concretas del reclamo, el sindicato solicita una recomposición salarial del 2,5% mensual acumulativo para el período febrero-abril. Sin embargo, la oferta de las cámaras empresariales sigue siendo del 0%, lo que deja poco margen para evitar el conflicto. Desde el sector empresario insisten en que la actualización de costos, tanto salariales como operativos, debe ser resuelta por el Gobierno, y recuerdan que aún no se definió la estructura de costos del 2025.

Más de