ECONOMÍA

Los bancos aumentan las comisiones para sacar plata de los cajeros: qué costo tendrán las extracciones

Las entidades deben informar estos cambios con al menos 60 días de anticipación.
martes, 25 de marzo de 2025 · 12:30

A pesar de que las proyecciones indican una inflación en baja para este año, varios bancos volvieron a ajustar el costo de sus comisiones. Desde el 1 de mayo, entidades como Banco Provincia, Galicia y Santander aplicarán aumentos en el mantenimiento de cuentas, el uso de tarjetas de crédito y las extracciones en cajeros automáticos.  

Por normativa del Banco Central, las entidades deben informar estos cambios con al menos 60 días de anticipación. Por eso, desde comienzos de marzo, los clientes de estos bancos comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos valores. Este incremento se suma a los que ya habían implementado otros bancos, como el ICBC y el BBVA.

Varios bancos volvieron a ajustar el costo de sus comisiones. Fuente: (X)

El Banco Provincia fue el primero en anunciar los aumentos. Desde mayo, reponer una tarjeta de débito por pérdida, robo o deterioro costará $10.000, un 33% más que los $7.500 actuales. Además, las extracciones en cajeros de otras entidades también subirán: operar en la red Link costará $2.280 (20% de aumento) y en la red Banelco, $2.640 (14% más).  

En el caso del Banco Galicia, los clientes también deberán afrontar incrementos en los costos de sus paquetes de cuentas. El plan Classic Internacional pasará a costar $27.000 por mes, mientras que el paquete Gold llegará a $43.000 y el segmento Black ascenderá a $70.000. Esto representa una suba del 22,7% en cada categoría.

 

En el caso del Banco Galicia, los clientes deberán afrontar incrementos en los costos de sus paquetes de cuentas. Fuente: (X)

Si bien el banco ofrece opciones para bonificar estos costos, la mayoría de los requisitos incluyen la acreditación de haberes o jubilaciones en la entidad. A su vez, mantener sin costo las extracciones en sus cajeros automáticos propios, pero retirar dinero en otras entidades tendrá un costo de $5.000 por operación.  

Por su parte, el Banco Santander fijó precios que van desde los $9.900 en el caso de una "super cuenta" hasta los $73.900 para los paquetes "black". También ofrece mecanismos para bonificar estos costos, aunque en este caso, quedan excluidos trabajadores y profesionales independientes, salvo que sus empleadores utilicen el banco para el pago de sueldos.

Los clientes de estos bancos comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos valores. Fuente: (X)

Los clientes bancarios notaron que las entidades modificaron su política de beneficios. Hasta hace poco, muchos bancos ofrecían bonificaciones permanentes en paquetes de productos. Sin embargo, ahora los descuentos suelen aplicarse solo por unos meses y con condiciones más exigentes.