DÍA DE LA MEMORIA
A poco del Día de la Memoria, un monumento a Osvaldo Bayer fue derribado por Vialidad Nacional
La acción del ente gubernamental contra la conmemoración a Osvaldo Bayer no tardó en viralizarse.En la tarde del martes, un acto realizado por Vialidad Nacional no dejó de llamar la atención de todos, debido a que decidieron retirar un homenaje a Osvaldo Bayer, historiador y escritor de grandes obras. Esto ocurrió en Río Gallegos, Santa Cruz y ya hay repudios generalizados entre la oposición al Gobierno.
El video es corto pero muy conciso, ya que se puede ver a una pala mecánica golpeando la imagen que replicaba la figura del santafesino fallecido en 2018 y que hacía alusión a su obra, Los vengadores de la Patagonia trágica. El enojo de sectores opositores fue grande, pero no quedó solo allí, sino que creen que este atentado contra Osvaldo Bayer es un ataque del Gobierno Nacional, debido a que ocurrió solamente unas horas posteriores al Día de la Memoria.
Para algún desprevenido, durante la última dictadura militar algunos artistas y escritores fueron perseguidos por sus ideales, que iban en contra del sistema dictatorial del Estado. En ese sentido, el escritor tuvo que exiliarse en Berlín durante 1976 y 1983, regresando al país en el mismo momento que volvió la democracia de la mano del presidente radical Raúl Ricardo Alfonsín.

El monumento de Osvaldo Bayer tenía como objetivo rememorar la lucha que intentó hacer. Es por eso que en marzo de 2023 se aprobó su colocación por medio de la gobernadora Alicia Kirchner, hermana de Néstor Kirchner y cuñada de CFK, quien dispuso que se ubique en la Runa Nacional N°3.
El Gobierno Nacional se defendió al advertir que, desde la delegada municipal confirmó que no tienen la aprobación necesaria para estar en dicho lugar. Esa fue la única razón que dieron de manera oficial y ahora esperan que el sector opositor, el cual respalda al escritor, salga con los tapones de punta para cruzar la decisión de la administración Javier Milei.
Rodolfo Walsh, el escritor que no pudo exiliarse
Entre los escritores, siempre se recuerda a Walsh como una de las personas más desafiantes contra gobierno de facto de Jorge R. Videla. Esta persona fue parte de Montoneros, por lo que rápidamente se ganó el odio de quienes estaban en el Estado llevando adelante su tétrico proceso.
Casualmente ayer hubiese cumplido años, pero esto no fue posible. El 25 de marzo de 1977, después de una serie de largas tiroteos, fue apresado por los militares y se estima que lo arrastraron hasta la ESMA de aquel entonces, en donde finalizaron con su vida casi en el acto.