POLÍTICA
La UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes
En su comunicado, el gremio señaló que la medida de fuerza se toma debido a la “intransigencia empresaria”.La Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias para este jueves 3 de abril, con el objetivo de buscar una solución a la disputa salarial que afecta a los trabajadores del sector. Sin embargo, a pesar de este nuevo intento, la UTA ratificó el paro de colectivos de 24 horas previsto para este viernes 28 de marzo.
En su comunicado, la UTA señaló que la medida de fuerza se toma debido a la “intransigencia empresaria”, apuntando a la falta de interés de los empleadores por responsabilizarse de la situación, a pesar de que el paro de colectivos podría afectar a más de 9 millones de pasajeros que dependen del transporte público.

“Informamos que ante la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo del corriente a partir de las 0.00 h”, indicaron en el comunicado que lleva la firma de su secretario general, Roberto Fernández.
En este marco, agregaron: “La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”.

El encuentro de hoy, que se desarrolló de manera virtual, duró algo más de una hora y media. Por parte de los empresarios, estuvieron presentes las cámaras AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTPBA, mientras que la UTA fue representada por su secretario general, Roberto Fernández, y otros referentes del gremio. Los sindicalistas reiteraron su postura de realizar el paro de 24 horas, mientras que los empresarios solicitaron que se dicte la conciliación obligatoria, a lo que la Secretaría de Trabajo no accedió, optando por convocar a una nueva audiencia.

El trasfondo de este conflicto radica en la falta de un acuerdo sobre los aumentos salariales para los choferes de colectivos del AMBA. A pesar de que el Gobierno ajustó los subsidios al sector en un 17 %, no se contempló ninguna suba para los salarios de los trabajadores. Actualmente, el salario base de los choferes en el área metropolitana es de 1,2 millones de pesos brutos, pero el sector empresarial sostiene que no cuentan con los recursos necesarios para ofrecer un aumento. Además, reclaman una nueva actualización del precio del boleto, argumentando que el costo real debería ser de alrededor de $1.600, en lugar de los $371 actuales.