ALBERTO FERNÁNDEZ

Confirman el procesamiento contra Alberto Fernández y quedó cerca del juicio oral por la causa de violencia de género

Alberto Fernández también es acusado por amenazas coactivas y abuso de poder.
martes, 15 de abril de 2025 · 16:12

Alberto Fernández recibió un nuevo revés judicial, ya que este martes la Cámara Federal de CABA confirmó, por mayoría, su procesamiento por la causa que investiga presunta violencia de género contra su expareja y primera dama de Argentina, Fabiola Yáñez, tras meses de trabajo.

La decisión fue resaltada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, que votaron en favor de avanzar en la causa contra el expresidente, mientras que Roberto Boico votó en contra. Así, Alberto Fernández está a solo un paso de llegar al juicio oral por dos hechos de lesiones leves y también por lesiones graves, así que son tres los delitos de los que tendrá que defenderse delante del tribunal.

Según expusieron los jueces, hay posibilidades de que Fernández haya ejercido violencia física y psicológica contra la humanidad y mentalidad de Yáñez desde 2016 a 2024. En ese sentido, se cree que el docente pudo haber aprovechado su situación particular para mostrar un poder extra sobre su pareja y por eso podría recibir una pena de entre 3 y 18 años de prisión.

Alberto Fernández está a la espera del juicio oral.

Mediante la abogada Silvina Carreira, Alberto Fernández apeló este procesamiento y negó los hechos que se le imputan, además de solicitar la nulidad del caso. En ese sentido, incluso confirmó que él fue el agredido por su pareja cuando esta tomaba bebidas alcohólicas. Por eso expuso que él solamente era una víctima de la situación que colocaba las manos para "atajar" las de su cónyuge.

De todos modos, la resolución del magistrado Julián Ercolini se mantuvo firme y el planteo que destacó el juez Irurzun es que hay un claro "deterioro en la salud" de Yáñez resaltando problemas físicos y mentales. En materia judicial-política, estamos al borde de un hecho histórico debido a que nunca hubo un exmandatario en un juicio oral en la historia de la República Argentina por un caso de violencia de género.

Fernández fue presidente entre 2019 y 2023.

 

Los presidentes que fueron condenados en Argentina

Si bien sería el primer juicio oral por violencia de género a un expresidente argentino, no quiere decir que si es declarado culpable es el primer condenado. Es más, recientemente su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, fue condenada a seis años de prisión por la causa "Vialidad", aunque todavía el fallo no está firme.

En ese sentido, la Cámara de Casación Penal condenó a Carlos Mene por sobresueldos antes de que falleciera en 2021. Finalmente, hay que resaltar las causas por crímenes de lesa humanidad a presidentes de la última dictadura militar argentina.