ECONOMÍA
La inflación en CABA bajó en abril: fue del 2,3 %
Si bien los alimentos volvieron a subir, la inflación fue menor a la de marzo.La inflación en la Ciudad de Buenos Aires mostró una desaceleración marcada en abril al ubicarse en el 2,3 %, según informó este martes la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. El dato representa una baja de casi un punto porcentual respecto a marzo (3,2 %) y se convierte en el primer indicador oficial del mes que incluye el impacto inicial de la salida del cepo cambiario.
El informe ratifica que la desaceleración se sintió de manera uniforme en diversos sectores, siendo los rubros de vivienda, agua, electricidad, gas y combustible los que más beneficiaron a los vecinos. En contrapartida, Transporte aumentó 2,6 % por los ajustes en pasajes aéreos, estacionamientos y combustibles. Indumentaria, en tanto, subió 3,2 % por el cambio de temporada, por lo que es el porcentaje que disparó el índice de la inflación.
Dentro del rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvo una suba promedio de 2,2 %, se destacó el aumento del 5 % en Carnes y derivados, seguido por Lácteos y huevos, con un alza del 3,8 %. En este contexto, las verduras y frutas registraron fuertes caídas del 4,6 y 3,2 %.

El rubro de Salud sufrió alteraciones del 2,4 % con el aumento de abril en muchos medicamentos y las medicinas prepagas, mientras estiman que esto será clave para el índice IPC a nivel nacional en los próximos meses, con la llegada de los meses invernales que provocan una mayor demanda de remedios.
El Gobierno porteño se convierte en la primera administración en publicar cifras oficiales de inflación correspondientes a abril. El dato nacional, elaborado por el INDEC, servirá para confirmar si esta tendencia a la desaceleración se mantiene en todo el país. No hay que dejar pasar que en marzo hubo un aumento inesperado que repercutió en la economía argentina, pero el Gobierno nacional buscó la mejor salida posible para aplacarlo.

Elon Musk predijo el futuro de la economía argentina
El magnate Elon Musk habló sobre la economía de Argentina y consideró que es muy importante que Javier Milei sea el presidente del país, por lo que estima que habrá un crecimiento masivo en la economía argentina, tal como había afirmado meses atrás en sus redes sociales.
Cabe señalar que este empresario es amigo de Donald Trump, mandatario estadounidense, y ha tenido juntadas con Javier Milei en sus múltiples viajes al exterior.