SALUD

ANMAT retiró del mercado una bomba de insulina y un aceite de oliva

Después de detectar irregularidades, la ANMAT prohibió algunos elementos comercializables.
jueves, 15 de mayo de 2025 · 12:39

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó este jueves que prohíben la producción, comercialización y distribución de algunos productos en todo el territorio nacional por haber encontrado irregularidades en sus rotulados.

En primer lugar, la Disposición 3149/2025 del Boletín Oficial firmada por el ente nacional ordenó retirar del mercado el aceite de oliva “Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta Estación”. Tras una consulta al Instituto Nacional de Alimentos, se constató que ambos registros son inexistentes, por lo que se concluyó que el producto es ilegal y está falsamente rotulado, por lo que la ANMAT también prohibió cualquier otro alimento que utilice esos mismos números en su etiquetado.

Por otro lado, la Disposición 3144/2025 dispuso la prohibición de uso, venta y distribución de productos médicos con la marca BIOPROTES, que eran almacenados por la firma BIODEC SRL sin la documentación correspondiente. Durante una inspección, se hallaron placas y tornillos para osteosíntesis sin trazabilidad clara. Aunque BIOPROTES figura como fabricante autorizado, no cuenta con inscripción válida en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica, lo cual impide verificar el origen de los productos y compromete su legalidad.

Esta es la foto del aceite, difundida por el Gobierno Nacional.

En tercer lugar, la Disposición 3148/2025 afectó a ocho bombas de infusión ambulatoria para insulina de la marca Medtronic, modelo MM780G, cuya distribución nunca llegó a destino. La empresa responsable, Cirugía Universal, denunció el extravío y advirtió que no puede garantizar la calidad ni la seguridad de los dispositivos. ANMAT actuó en consecuencia al prohibir su uso y comercialización, al no poder determinar en qué condiciones se encuentran las unidades ni quién podría tenerlas en su poder.

Todas estas decisiones forman parte del trabajo habitual de fiscalización que realiza el organismo para preservar la salud pública y garantizar que los productos en circulación cumplan con las normativas vigentes. La Administración Nacional reiteró que los productos sin registro, falsamente rotulados o con procedencia dudosa, representan un riesgo y deben ser retirados del mercado de inmediato.

Estos elementos de insulina son los que están prohibidos.

 

ANMAT suspendió las actividades de un laboratorio

La ANMAT prohibió el uso, distribución y comercialización de todos los productos registrados por HLB Pharma y suspendió las actividades de Laboratorios Ramallo. La decisión se tomó tras detectar graves irregularidades en la trazabilidad y control de producción que no fueron corregidas pese a reiteradas advertencias.

El Ministerio de Salud bonaerense ordenó a todos los centros de salud públicos y privados suspender de inmediato el uso de estos productos. La medida busca resguardar la seguridad de los pacientes y garantizar la calidad del sistema sanitario.