BAHÍA BLANCA
Temporal en Bahía Blanca: trabajadores del Hospital Penna aseguran que no pueden hablar por un memorándum
Después del caos, Bahía Blanca está inmersa en esta polémica.Lentamente, Bahía Blanca se está reconstruyendo, y uno de los lugares más afectados fue el Hospital Penna, que quedó totalmente arrasado por el temporal del pasado 7 de marzo. Las imágenes que más conmovieron en el mundo fueron las que mostraban a enfermeras rescatando bebés que permanecían en sus incubadoras, con el agua por encima de la cintura.
La situación del Hospital Interzonal Dr. José Penna, ubicado en el suroeste bonaerense, se agravó en los últimos días tras la circulación de un memorándum interno que prohíbe a sus trabajadores emitir opiniones públicas o en redes sociales sobre el estado del centro de salud. El documento, firmado por el director ejecutivo Jorge Moyano, desató un fuerte rechazo por parte de gremios médicos, profesionales y representantes políticos, quienes denuncian censura y presiones institucionales para silenciar las múltiples falencias que sufre el hospital desde el temporal del 7 de marzo en Bahía Blanca y la zona.
La Asociación Médica de Bahía Blanca (AMBB) salió rápidamente a respaldas a los profesionales del nosocomio, cuestionando esta decisión institucional. En un comunicado, la entidad afirmó que la medida atenta directamente contra la libertad laboral. Además, expresó su preocupación Nicolás Muñoz Cruzados, titular de la Asociación de Profesionales Municipales de la Salud, quien calificó la decisión como “muy sorprendente” y “grave”.

En el plano político, el conflicto escaló rápidamente. El concejal de Juntos por el Cambio, Adrián Jouglard, presentó un proyecto para exigir la renuncia de Moyano y pidió que el director brinde explicaciones ante el Concejo Deliberante local sobre el estado del hospital y el destino de las donaciones recibidas tras la catástrofe. A su vez, el edil radical Pablo Daguerre expresó su preocupación por la vulneración de derechos básicos, destacando que los trabajadores tienen no solo el derecho, sino también la responsabilidad de visibilizar los problemas que afectan tanto al personal como a los pacientes.
En un clima de creciente tensión, los gremios médicos anticiparon que acompañarán a cualquier profesional que vea vulnerado su derecho a expresarse. Mientras tanto, en Bahía Blanca se intensifican los pedidos para que se reconstruya la confianza en el sistema de salud pública y se tomen medidas concretas frente a la crisis sanitaria, que dejó al descubierto las debilidades estructurales del hospital más importante de la región.

Un millón de dólares para el Hospital Municipal de Bahía Blanca
Cabe resaltar que la semana pasada el presidente de AFA estuvo en Bahía Blanca entregando las donaciones al Hospital Penna, que se recolectaron en el amistoso disputado el pasado 22 en la cancha de Huracán, entre el combinado mayor y el Sub-20.
En este caso, también llegó el dinero recaudado en el recital de La Renga, realizado a principios de abril. En total, fueron más de 1.000 millones de dólares, que ayudarán al Hospital Municipal a comprar todo lo necesario para volver a trabajar con normalidad al 100%.