CLIMA
Alerta meteorológica para este lunes: dos provincias afectadas por fuertes vientos
El clima sigue golpeando al país y en este caso el SMN renovó sus alertas.Lamentablemente, las inundaciones se han hecho moneda corriente en el país y en los últimos meses pudimos ver hechos trágicos en Bahía Blanca, Salta, Zárate, Campana y Bernal, entre otros. Es por eso que todos estamos muy atentos a lo que indique el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y para este lunes decretó dos alertas meteorológicas.
Según informó el ente nacional, se reactivó su advertencia general para este lunes por viento fuerte para distintas regiones del sur del país. El mal tiempo persiste especialmente en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se esperan ráfagas intensas que podrían afectar actividades cotidianas y la circulación vehicular, por lo que se activó la alerta meteorológica.
Según el parte emitido por el organismo oficial, rige un aviso amarillo por viento del sector sur, con velocidades estimadas entre 45 y 60 kilómetros por hora. Sin embargo, en algunos sectores las ráfagas podrían superar los 90 km/h, lo que incrementa el nivel de precaución requerido por parte de la población. Estas condiciones climáticas se mantendrían durante gran parte del día, por lo que las autoridades insisten en tomar medidas preventivas.

Las zonas más comprometidas se encuentran en sectores expuestos del sur de Santa Cruz y en buena parte del territorio de Tierra del Fuego. Allí, las ráfagas ya se han hecho sentir durante la madrugada y se espera que continúen con fuerza variable a lo largo de la jornada. Las condiciones meteorológicas responden al ingreso de una masa de aire frío y seco desde el sur del continente, lo que suele generar inestabilidad en esta época del año.
Ante este panorama de alerta meteorológica, el SMN publicó una serie de recomendaciones para minimizar riesgos: evitar actividades al aire libre que puedan volverse peligrosas, asegurar objetos sueltos como macetas, toldos o chapas, y mantenerse permanentemente informado a través de los canales oficiales. También se sugiere contar con una mochila de emergencia preparada con linterna, documentos, radio, agua y cargador de celular, por si se interrumpe el suministro eléctrico o la conectividad.

Donaciones para Buenos Aires
En todo el país han comenzado a juntarse donaciones para que cientos de camiones lleven ropa, frazadas, colchones, juguetes y artículos de limpieza hacia las zonas más afectadas por los 400 milímetros de agua que cayeron en el conurbano y en sectores cercanos.
Es importante que todas las comunidades estén atentas al lugar más cercano donde se acopien estos elementos para poder colaborar con quienes hoy más lo necesitan porque perdieron absolutamente todo por la crecida del agua.