ANSES
Calendario de ANSES: cuándo y cuánto cobrarán los jubilados a partir de junio 2025
El bono extraordinario se deposita directamente junto con el haber mensual.Con la llegada de junio, los jubilados y pensionados que dependen del sistema previsional recibirán un nuevo aumento en sus haberes, tal como lo anunció la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La suba es del 2,78 % y está directamente relacionada con el dato de inflación de abril, que fue del 2,8 %. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran los montos más bajos.
El ANSES actualiza así los ingresos de personas mayores que forman parte del sistema contributivo, además de quienes acceden a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o a las Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez y otras situaciones especiales. Con este nuevo ajuste, el haber mínimo alcanza los $304.723,94, pero al sumarle el bono, el total a cobrar asciende a $374.723,94.

En detalle, las cifras actualizadas para junio son: PUAM, $243.779,15 más bono; Pensiones No Contributivas, $213.306,75 más bono; y la jubilación máxima llega a los $2.050.503,61. En el caso de quienes superan el haber mínimo, el bono se entrega de forma proporcional hasta alcanzar el tope mencionado.
El bono extraordinario se deposita directamente junto con el haber mensual. No es necesario hacer ningún trámite adicional. Desde el ANSES explicaron que esta medida apunta a proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto económico que todavía muestra signos de inestabilidad.

Para tramitar la jubilación en la ANSES desde el sitio web oficial, se puede acceder al apartado “Mi ANSES”, ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social y verificar que todos los aportes estén correctamente registrados. En caso de que haya períodos sin registrar, es necesario presentar documentación respaldatoria, como recibos de sueldo o certificados de servicio.

Luego de chequear toda la información, el paso siguiente es sacar un turno en una oficina de ANSES y presentarse con el DNI en mano. Allí se inicia formalmente el trámite jubilatorio. También se debe completar el formulario 6.18 para solicitar las prestaciones previsionales.