ANMAT

ANMAT prohíbe la venta de dos medicamentos e insumos odontológicos: cuáles son

Uno de los casos involucra dos presentaciones de un fármaco utilizados en tratamientos contra el cáncer.
martes, 20 de mayo de 2025 · 10:57

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció nuevas medidas de control tras detectar irregularidades en varios productos médicos y farmacéuticos. A través de disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, se resolvió prohibir la venta, uso y distribución de dos medicamentos y una serie de insumos que no cuentan con autorización para ser comercializados en el país.

Según lo informado por la ANMAT, uno de los casos involucra dos presentaciones del fármaco capecitabina, utilizados en tratamientos contra el cáncer. Los productos, fabricados por un laboratorio local pero destinados exclusivamente a exportación, fueron robados durante su traslado y aparecieron en circulación dentro del territorio nacional, sin el control adecuado. Además, se detectó que los envases estaban en inglés y no tenían aprobación para uso local.

ANMAT detectó irregularidades en varios productos médicos y farmacéuticos. Fuente: (X).

Otro de los productos alcanzados por las disposiciones oficiales son las tiras reactivas para medir glucosa “Blood Glucose Test Strip - GLS-77”. Durante una inspección en un comercio en Salta, se descubrieron unidades sin datos del importador ni autorización sanitaria. Esta situación llevó a la prohibición del producto en todo el país, ya que podría arrojar resultados erróneos y perjudicar el tratamiento de personas con diabetes.

Las tiras reactivas para medir glucosa “Blood Glucose Test Strip - GLS-77” fueron prohibidas. Fuente: (X).

También quedaron fuera de circulación varios modelos de limas odontológicas y brackets ortodónticos. En ambos casos, las inspecciones realizadas por personal de la ANMAT revelaron que los productos no tenían registro en el país, ni etiquetas que acreditaran su origen, ni información básica como número de lote o fecha de vencimiento. La falta de documentación impidió verificar su seguridad y eficacia.

Por último, se prohibieron clips para aneurismas y otros dispositivos de uso quirúrgico que fueron hallados en Catamarca sin aval sanitario ni trazabilidad. Los mismos estaban almacenados junto a otros insumos médicos en condiciones desconocidas.

Quedaron fuera de circulación varios modelos de limas odontológicas y brackets ortodónticos. Fuente: (X).

La ANMAT recordó que todos los productos médicos deben contar con aprobación previa para garantizar su calidad, eficacia y seguridad. Estas medidas apuntan a proteger la salud de los pacientes y asegurar que solo se utilicen productos verificados por las autoridades competentes.