INSEGURIDAD
Paro de colectivos: qué líneas no trabajan este miércoles y cuáles son los motivos
Algunos usuarios se verán afectados por este reclamo de los choferes de colectivos.Los choferes de colectivos realizan un paro durante la jornada de hoy, en donde piden por mayor seguridad a partir de un violento incidente ocurrido con uno de los trabajadores. En esa línea, no reclaman por salarios, sino que el enojo pasa por el aumento de la delincuencia.
La línea 126 anunció una medida de fuerza en La Matanza para este miércoles, luego de que un chofer fuera apuñalado durante un asalto en el barrio Villegas de Ciudad Evita. El paro fue convocado por los compañeros del conductor herido, quienes decidieron frenar la actividad en señal de protesta y exigencia de mayor seguridad en la zona para todos los que manejen colectivos en zonas peligrosas.
El violento episodio se dio en la jornada de ayer, sobre las 23 horas, cuando los delincuentes simularon ser pasajeros y en cuestión de segundos asaltaron al chofer exigiéndole sus pertenencias de valor. En el forcejeo, el chofer fue apuñalado y fue trasladado de urgencia a un centro de salud, donde permanece internado y bajo observación. Si bien su estado es estable, sus compañeros advierten que la situación de inseguridad ya es insostenible.

“Queremos vivir, esto es insostenible. El compañero viene a trabajar y no sabe si vuelve a su casa”, denunció Julián, delegado de la línea 126, en declaraciones televisivas. “La Matanza es tierra de nadie, hay al menos seis denuncias recientes en la misma zona”, agregó. En ese contexto, no se descarta que otras líneas de colectivos de la zona se sumen al paro a lo largo del día, si no hay respuestas rápidas por parte de las autoridades.
El clima de malestar está generalizado entre los choferes por temas relacionados a los salarios, pero ahora es mucho más importante que se genere una seguridad mayor para quienes conducen permanentemente. La falta de seguridad en los recorridos es parcial, pero ya hay otras líneas que han mostrado su solidaridad.

Extienden el pago con QR en colectivos del AMBA
En el AMBA, ya se puede pagar el colectivo con tarjeta de débito, crédito o dispositivos con NFC en 15 líneas nacionales que cruzan entre CABA y Provincia, como la 1, 8, 37, 100 y 134. También se sumaron líneas como la 150, 164 y 185, entre otras.
Además, 30 líneas que operan exclusivamente en la Ciudad de Buenos Aires, como la 12, 39, 64 y 132, ya habilitaron estos medios de pago. Se agregaron también algunas líneas provinciales y municipales del conurbano bonaerense, como la 205 y 570.