ECONOMÍA

Confirman otro aumento de las prepagas en junio: de cuánto y cómo quedarán las cuotas

Este nuevo ajuste en las prepagas ocurre tras una serie de incrementos consecutivos a lo largo del año.
viernes, 23 de mayo de 2025 · 11:20

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados los nuevos aumentos que llegarán en junio. En esta ocasión, los ajustes de las prepagas irán hasta un 2,8%, alineados con la inflación de abril. De esta manera, las compañías aseguran estar cumpliendo con la normativa vigente y ya presentaron los nuevos valores ante la Superintendencia de Servicios de Salud.

Este nuevo ajuste en las prepagas ocurre tras una serie de incrementos consecutivos a lo largo del año. Desde enero hasta mayo, los aumentos promediaron entre el 2,2% y el 3,9% mensual. Si se considera el último dato del INDEC, los planes de salud aumentaron 2,9% en el AMBA y 2,5% en el resto del país durante mayo. En términos interanuales, la suba llega al 42,6%, reflejando el impacto de los costos del sistema de salud.

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados los nuevos aumentos. Fuente: (X)

Las subas anunciadas para junio varían según la empresa. Entre las más relevantes, se destacan Omint y Jerárquicos Salud, ambas con un incremento del 2,8%, seguidas por Accord Salud y Prevención Salud, con 2,7%. Otras compañías como Swiss Medical, Galeno y OSDE también aplicarán ajustes, aunque un poco más bajos, en torno al 2,45%. En algunos planes, además, la actualización alcanzará a los copagos, dependiendo de la cobertura contratada.

Los ajustes de las prepagas irán hasta un 2,8%, alineados con la inflación de abril. Fuente: (X)

Desde el sector explican que el alza responde al encarecimiento constante de insumos, prestaciones y salarios del personal médico. No obstante, afirman que el ritmo de los aumentos se desacelera en línea con la baja de la inflación, algo que atribuyen a la desregulación impulsada desde el Ministerio de Salud y la Superintendencia, que permitió una mayor competencia entre prepagas.

A partir de la Resolución 645, todas las empresas deberán informar a los usuarios, con al menos 30 días de anticipación, el detalle completo del aumento: porcentaje de suba, valor actualizado del plan, modificaciones por edad o zona, tabla tarifaria vigente y copagos. Esta información estará disponible en una plataforma web de la Superintendencia, para que cualquier afiliado pueda consultarla de forma transparente.

Las subas anunciadas para junio varían según la empresa. Fuente: (X)

El organismo advirtió que el incumplimiento de esta normativa se considerará una falta formal. Por eso, los afiliados deberán estar atentos a los comunicados que lleguen durante mayo, ya que allí se detallarán las condiciones del aumento que se aplicará en junio.