AEROLÍNEAS ARGENTINAS
Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: cuánto dura y qué vuelos se verán afectados
Alrededor de 6000 pasajeros se verán afectados por el conflicto gremial.En medio de la previa de dos fines de semana largos, Aerolíneas Argentinas avizora un panorama complicado. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de actividades que comenzará este martes, a las 18, y se extenderá hasta las 2 de la madrugada del miércoles. La medida de fuerza impacta directamente en los vuelos programados desde y hacia los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.
Aerolíneas Argentinas confirmó que, como consecuencia del paro, se cancelaron 22 vuelos y otros 28 debieron ser reprogramados. En total, alrededor de 6000 pasajeros se verán afectados por el conflicto gremial. Desde la compañía estiman una pérdida económica de aproximadamente 1,1 millones de dólares, justo en un momento clave del año para el turismo interno.

La situación generó una fuerte preocupación entre los viajeros, muchos de los cuales tenían planeadas escapadas por los fines de semana largos. Desde Aerolíneas Argentinas recomendaron a los pasajeros revisar sus correos electrónicos y utilizar la app o el sitio web oficial para consultar el estado de sus vuelos. Además, se habilitaron canales de atención para gestionar reprogramaciones o devoluciones, especialmente en casos de fuerza mayor como este.
Según explicaron desde el gremio de pilotos, el sector atraviesa un panorama complicado. Desde APLA señalaron incumplimientos por parte de la empresa, demoras en la actualización salarial y la falta de un plan a largo plazo que garantice estabilidad laboral y operativa.

“Nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa, el prolongado retraso en la pauta salarial, la falta de un plan de desarrollo profesional y la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía”, remarcaron en un comunicado.

También hicieron foco en problemas técnicos recurrentes en los aviones y cambios unilaterales en los procesos de trabajo: “Continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros”.