CRISTINA KIRCHNER

Caso Cristina Kirchner: qué pidió su abogado tras el fallo de Corte Suprema

El Tribunal Oral Federal N°2 activó el proceso para ejecutar la pena.
miércoles, 11 de junio de 2025 · 09:10

La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes la condena a seis años de prisión para la expresidenta, Cristina Kirchner, en la causa conocida como Vialidad. Apenas se conoció la decisión, el Tribunal Oral Federal N°2 activó el proceso para ejecutar la pena y convocó a la exmandataria a presentarse en los tribunales de Comodoro Py dentro de los próximos cinco días hábiles.

Cristina Kirchner, a través de su abogado Carlos Beraldi, solicitó cumplir la condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria. La defensa argumentó motivos de seguridad, haciendo hincapié en el intento de atentado que sufrió en septiembre de 2022, y también planteó la necesidad de resguardar su integridad por haber sido presidenta y vicepresidenta.

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner. Fuente: (X)

La solicitud incluye como lugar de cumplimiento el domicilio ubicado en el barrio porteño de San Telmo, donde actualmente reside junto a su hija Florencia Kirchner. Allí se concentraron militantes y simpatizantes apenas se conoció la noticia, en una muestra de respaldo.

Uno de los puntos que más llamó la atención del pedido de Cristina Kirchner fue la solicitud de no utilizar tobillera electrónica. En su lugar, propuso mantener el dispositivo de custodia permanente con agentes federales, como ocurre actualmente. 

Cristina Kirchner, a través de su abogado, solicitó cumplir la condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria. Fuente: (X)

En caso de ser aprobada la prisión domiciliaria, Cristina Kirchner no podrá salir del domicilio, aunque sí “va a poder recibir a quien quiera y en principio en el horario que quiera, hasta inclusive podría dormir gente ahí sin problema". "No hay restricciones salvo que el tribunal expresamente las imponga como regla de conducta que lo podrían eventualmente hacer. Nunca vi que lo hicieran, pero podrían hacerlo", afirmó Beraldi.

En caso de ser aprobada la prisión domiciliaria, Cristina Kirchner no podrá salir del domicilio. Fuente: (X)

No obstante, la concesión de este beneficio no está garantizada. El tribunal deberá evaluar si los argumentos presentados justifican la medida. “La prisión domiciliaria en realidad es para el que tiene alguna afección física, una enfermedad o lo que fuese que se compruebe que no tiene tratamiento en el servicio penitenciario”, precisó el abogado.