POLÍTICA

Cristina Kirchner rompe el silencio y confirma cuándo se presentará en Comodoro Py

En un extenso comunicado publicado en sus redes sociales, la expresidenta hizo énfasis en que su pedido de prisión domiciliaria no responde a un capricho.
viernes, 13 de junio de 2025 · 10:43

Cristina Kirchner confirmó que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará en los tribunales de Comodoro Py para cumplir con la decisión de la Corte Suprema. La expresidenta, que gobernó la Argentina durante dos mandatos, señaló que no busca eludir la Justicia y que se pondrá a derecho.

En un extenso comunicado publicado en sus redes sociales, Cristina Kirchner hizo énfasis en que su pedido de prisión domiciliaria no responde a un capricho: “No se trata de un privilegio; por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”.

Cristina Kirchner confirmó que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará en los tribunales de Comodoro Py. Fuente: (X)

“El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat", sostuvo la expresidenta.

El documento también incluyó fuertes críticas al sistema judicial, al que calificó como una herramienta del poder económico. Cristina Kirchner apuntó directamente contra lo que denominó “el Partido Judicial”, al que acusó de actuar con parcialidad.

Cristina Kirchner hizo énfasis en que su pedido de prisión domiciliaria no responde a un capricho. Fuente: (X)

El escrito presentado por su equipo legal destaca que la prisión domiciliaria sería la forma más segura de cumplir con lo dispuesto, sin poner en peligro su integridad física. “Debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”, afirmó.

Uno de los puntos centrales de su argumento es el atentado que sufrió el 1 de septiembre de 2022, cuando un hombre intentó dispararle en plena calle. Cristina Kirchner subrayó que la bala no salió por una cuestión milagrosa, pero que el hecho dejó en evidencia el nivel de riesgo que enfrenta. También cuestionó que la Justicia haya frenado la investigación sobre los autores intelectuales del ataque.

Cristina Kirchner apuntó directamente contra lo que denominó “el Partido Judicial”. Fuente: (X)

Finalmente, la eventual licencia del juez Jorge Gorini, uno de los integrantes del tribunal que debe resolver la detención de Cristina Kirchner, agrega un nuevo factor de tensión al clima judicial. Aunque el permiso fue solicitado con antelación y por razones personales, se indicó que el magistrado evalúa reprogramar su agenda para no quedar al margen de la resolución.