ECONOMÍA
Flybondi cambia de rumbo: capital norteamericano toma el control de la aerolínea low cost
Con este cambio, la aerolínea low cost busca dejar atrás una racha de complicaciones operativas.Flybondi, la aerolínea low cost que opera en Argentina, inició una nueva etapa con la incorporación del fondo de inversión estadounidense COC Global Enterprise, especializado en tecnología y aviación privada, como nuevo socio mayoritario. El anuncio fue confirmado por la empresa, que viene atravesando meses complejos marcados por cancelaciones y demoras.
Según comunicaron desde Flybondi, COC Global tomará el control del directorio y tendrá las principales posiciones de liderazgo dentro de la firma. Aunque el fondo anterior, Cartesian Capital Group, mantendrá una parte del paquete accionario, ya no será el accionista principal. El objetivo de esta nueva etapa será mejorar la salud financiera, ampliar la flota y sumar nuevas rutas en Argentina y la región.

Actualmente, la compañía opera desde el aeropuerto de El Palomar y el Aeroparque Jorge Newbery, y ofrece conexiones a más de 15 ciudades dentro del país, además de algunos destinos en Brasil y Paraguay. Con la llegada del nuevo inversor, la aerolínea también evalúa retomar su plan de expansión regional.
Con este cambio, Flybondi busca dejar atrás una racha de complicaciones operativas. Entre enero y marzo de este año, encabezó el ranking de impuntualidad, según la consultora Adventus, con un índice de cancelaciones tres veces mayor al de su competidor más cercano.

Flybondi, una empresa que supo ganarse un lugar entre los viajeros por sus tarifas accesibles, ahora busca recomponer su imagen y afianzar su presencia como actor fuerte dentro del mercado aerocomercial argentino.
“La visión de COC Global de invertir en compañías con alto potencial, alineadas con los principios de innovación y sostenibilidad, es un respaldo muy valioso para Flybondi y para este gran equipo conformado por 1.525 personas”, afirmó Mauricio Sana, CEO de la empresa.

En este marco, el ejecutivo agregó: “Tenemos grandes planes para esta nueva etapa. Es una oportunidad para seguir transformando la industria aérea, enfocarnos en consolidar el servicio y nuestra propuesta de valor. Queremos que la libertad de volar siga conectando al país”.