DÍA DE LA BANDERA
¿Por qué el 20 de junio es el Día de la Bandera en la República Argentina?
Hoy es feriado a nivel nacional, pero aquí te compartimos algunos datos importantes sobre el Día de la Bandera.Este viernes es feriado en la República Argentina, pero más allá de que sea un día no laborable ni estudiantil, hay que resaltar que es una jornada histórica para nuestro país. Como cada 20 de junio, se conmemora el Día de la Bandera en honor a uno de los símbolos más importantes que tiene cualquier nación.
El creador de la bandera fue Manuel Belgrano, quien eligió los colores celeste y blanco en franjas horizontales con el Sol de Mayo en el centro, el cual tiene 16 de sus rayos flamígeros y otros 16 en línea recta. De cualquier manera, contrariamente a lo que muchos creen, el Día de la Bandera no tiene relación con la jornada en la que se creó este símbolo que representa a nuestra nación.
Por el contrario, la bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante el avance de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. No obstante, es conocido que Manuel Belgrano falleció un 20 de junio de 1820, más de seis años después de haber creado su recordada obra maestra. Tenía 50 años cuando murió, y pasaron varias décadas hasta que finalmente se le rindió el reconocimiento que merecía.

En 1938, el presidente radical Roberto M. Ortiz se encargó de firmar por decreto la Ley N° 12.361, que indica que este día sería feriado en toda la República Argentina. La aprobación del Congreso llegó el 8 de junio de 1938, dejando así un homenaje eterno para el prócer argentino.
El Día de la Bandera tiene un gran simbolismo, ya que se encuentra entre dos fechas muy importantes para la historia argentina. Antes, el 25 de mayo se celebra la Revolución de Mayo, que recuerda la jura de la Primera Junta de Gobierno. Más tarde, el 9 de julio se recuerda oficialmente el Día de la Independencia de Argentina.

El monumento de Rosario: reflejo materializado del Día de la Bandera
Con motivo de la celebración del 14° aniversario, en 1957 se inauguró oficialmente el Monumento a la Bandera, el cual se encuentra emplazado en la ciudad de Rosario. Los autores Ángel Guido y Alejandro Bustillo escogieron este lugar siguiendo los mandamientos de la historia, que afirman que allí se izó la bandera por primera vez.
Actualmente, es uno de los lugares más visitados por turistas tanto nacionales como extranjeros, quienes quedan impresionados al ver este imponente monumento de 70 metros de altura, que enorgullece a más de 47 millones de argentinos por su simbolismo y significado.