HISTORIA ARGENTINA

A 63 años del vengativo ataque neonazi a Graciela Narcisa Sirota en pleno Buenos Aires

En 1962, un grupo de seguidores del nazismo en Buenos Aires atacó a Graciela Narcisa Sirota en plena vía pública.
sábado, 21 de junio de 2025 · 11:06

Al día de hoy quizás no se habla tanto del nazismo como tal, debido a la lejanía temporal con la Segunda Guerra Mundial, momento en el que tuvo su auge. No obstante, en los años 60', había mucha tensión en todo el mundo y eso incluía a Argentina donde se daba el famoso ataque contra Graciela Narcisa Sirota.

Todo esto ocurrió el 21 de junio de 1962, hace exactamente 63 años, cuando el país vivía una cruda época con la dictadura de José María Guido, la cual pasaba a segundo plano por este atentado contra la joven estudiante. Los reportes de la época demuestran que Graciela Narcisa Sirota era de ascendencia judía e iba caminando tranquilamente cuando un grupo de personas la secuestró sin mediar palabras.

Fueron algunos días de angustia, especialmente en su familia y entorno, pero a los pocos días fue liberada con evidentes marcas de esvásticas hechas con cigarrillos encendidos. Eso fue un gran acercamiento para los investigadores que posteriormente le atribuyeron el ataque al Movimiento Nacionalista Tacuara (MNT), organización de extrema derecha y, paradójicamente, seguidora peronista.

Estas eran las pintadas que se podían ver en la época.

El motivo del ataque habría sido como "venganza" por el secuestro de Adolf Eichmann que se dio en 1960 en nuestro país por el Mossad para enviarlo a Israel en donde fue juzgado y condenado al ahorcamiento. Eso no solo provocó este atentado contra Graciela Narcisa Sirota, sino que fueron varios ataques que elevaron la tensión en toda Sudamérica.

Claro que hubo idas y vueltas a la hora de pensar en este caso, ya que el MNT consideró que había una conspiración sionista en perjuicio de Argentina. Mientras tanto, historiadores afirman que el Gobierno Nacional de facto no impuso mucha autoridad y permitieron que los grupos neonazis tengan mucha libertad, llegando a culpar en muchos casos a la mujer secuestrada por formar parte de grupos de izquierda.

El grupo Tacuara se adjudicó el ataque.

 

¿Quién fue Adolf Eichmann?

Adolf Eichmann fue uno de los funcionarios más importante del régimen nazi, casi a la par de Adolf Hitler. Será recordado en los libros de historia como un criminal de guerra despiadado que organizó un evento fundamental en la historia del Holocausto, siendo el líder de la misión contra polacos.

Muchos afirman que él era la verdadera cabeza detrás de todos los delitos de lesa humanidad cometidos por el régimen en cuestión y eso explica su rápido ascenso entre las filas del nazismo.