POLÍTICA
El Gobierno avanza con el cierre definitivo del plan Procrear: qué pasa con los créditos otorgados
Se definieron los pasos concretos para avanzar en la redistribución de bienes y regularización de propiedades.El Gobierno nacional dio un nuevo paso en el proceso de desmantelamiento del fideicomiso que gestionaba el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), una de las iniciativas más importantes de acceso a la vivienda. Con la publicación de la Resolución 764/2025 en el Boletín Oficial, se formalizó el inicio de la etapa operativa para cerrar definitivamente el Fondo Fiduciario que dio sustento al plan desde su creación en 2012.
Si bien la disolución del fideicomiso ya había sido anunciada en noviembre de 2024 mediante un decreto presidencial, ahora se definieron los pasos concretos para avanzar en la redistribución de bienes, regularización de propiedades y gestión de créditos aún activos. El Banco Hipotecario, que desde el inicio estuvo a cargo de la administración del programa Procrear, seguirá gestionando los préstamos vigentes, aunque ya sin el respaldo del fideicomiso original.

La nueva resolución encomienda a la Secretaría de Obras Públicas la responsabilidad de disponer y transferir los bienes vinculados al Procrear, incluyendo terrenos y viviendas que hayan quedado sin adjudicar. Estas propiedades podrán pasar a manos de provincias, municipios o instituciones del Estado, mientras que otros inmuebles serán administrados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Además, se definió un contrato de mandato para que el Banco Hipotecario continúe con la cobranza de los créditos individuales, y los fondos recaudados, descontados los gastos operativos, deberán ser transferidos al Tesoro Nacional. También se abre la posibilidad de vender carteras con bajo nivel de cobrabilidad.

Procrear nació con el objetivo de facilitar el acceso a la casa propia a través de créditos accesibles y el uso de tierras fiscales urbanizadas. A partir de ahora, con el fideicomiso disuelto, el Estado nacional buscará reordenar los activos vinculados y cerrar cualquier litigio pendiente. La Subsecretaría Legal del Ministerio de Economía será la encargada de representar al Estado en los asuntos judiciales que aún involucren al exfideicomiso.