GOBIERNO NACIONAL

El Gobierno Nacional disolvió el Plan Procrear y hay incertidumbre por los préstamos otorgados

El anuncio fue comunicado hoy y esta salida del Plan Procrear responde a la política de ajuste.
lunes, 9 de junio de 2025 · 15:59

Este lunes, el Gobierno Nacional confirmó que se disolverá oficialmente el Plan Procrear (Programa de Crédito Argentino), histórico programa para que las personas puedan acceder a sus viviendas. En el Boletín Oficial fue firmada la Resolución 764/2025 que indica que el Ministerio de Economía quitó este programa que había sido adoptado mediante el Decreto 1018/2024 en el año 2012.

La decisión fue justificada en términos económicos y de eficiencia estatal y, según el decreto, el programa se había convertido en una “pesada carga” para las finanzas públicas, con demoras, incumplimientos y fallas de gestión detectadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El informe señaló desde problemas en la entrega de viviendas en el Plan Procrear hasta la falta de condiciones habitables y la ausencia de actualizaciones en los manuales internos.

Desde ahora, el Banco Hipotecario continuará con la cobranza y administración de los créditos otorgados hasta el momento, pero con la posibilidad de vender carteras cuya recuperación sea inferior al 40%. La Dirección Nacional de Normalización Patrimonial quedó encargada de supervisar este proceso y de asegurar la transferencia de fondos a la cuenta de recaudación del Tesoro Nacional.

El programa había sido interrumpido en 2018 y volvió a su curso en 2020.

El Ministerio de Economía también podrá disponer de los bienes inmuebles que formaban parte del fondo, los cuales podrían ser transferidos a provincias, municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires u organismos estatales. En casos en que los terrenos hayan sido aportados originalmente por jurisdicciones locales, se podrá acordar su devolución. Los inmuebles no afectados a contratos vigentes serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), mediante convenios entre esa entidad, el Banco Hipotecario y la Secretaría de Obras Públicas.

Ante la incertidumbre, aseguraron que los créditos ya otorgados y existentes del Plan Procrear seguirán estando vigentes, aunque perdura el temor por la nueva administración que será de entidades bancarias privadas. De este modo, afirman del Gobierno Nacional, se verá sumamente reducido el gasto público.

El Procrear había sido amenazado en 2024.

 

¿Cuándo fue instalado el Plan Procrear?

Procrear fue un programa nacional lanzado en 2012 para otorgar créditos destinados a la construcción de viviendas. Su objetivo era facilitar el acceso a la vivienda para familias argentinas, siendo gestionado por diversas instituciones del gobierno como la ANSES y el Banco Hipotecario.

El programa fue suspendido en 2018 y relanzado en 2020, pero finalmente se disolvió en 2024. Se financiaba a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, con la participación del Ministerio de Economía y el Banco Hipotecario como fiduciarios del proyecto.