SALUD
Una tragedia para aprender: las fotos del escape de monóxido de carbono letal en una casa de Villa Devoto
La Justicia difundió fotos que demuestran los errores humanos a la hora de combatir el monóxido de carbono.Todo el país sigue conmocionado por la muerte de cinco miembros de una familia de seis personas en una casa de Villa Devoto. El motivo fue el silencioso monóxido de carbono, que vuelve a hacer estragos en jornadas de mucho frío en el exterior, donde la ventilación no es la óptima.
Previa a la autopsia, peritos trabajaron en la vivienda del horror para determinar qué es lo que había ocurrido y encontraron diversas fallas en materia de seguridad. Lo primero que destacaron es que hubo un problema en la caldera, lo que produjo que el monóxido de carbono se extienda a toda la vivienda y la ausencia de renovación de aire hizo que intoxiquen a las personas que estaban dentro, solo salvándose un bebé que estaba alejado de la principal falla.
Lo primero que hicieron los bomberos es determinar que los gases de la combustión estaban entrando a la vivienda y no salían al exterior, ya que el conducto tenía fisuras y presentaba oxidación. Este deterioro fue por la falta de mantenimiento, ya que recomiendan al menos una revisión por año antes de que lleguen las temperaturas bajas.

De todos modos, hay un detalle más que parece totalmente inofensivo y podría haber sido clave para que estas personas se salven: los marcos de las ventanas y grietas estaban sellados con bolsas de nailon y papel film. Si esto no hubiese sido así, probablemente los gases hubiesen salido de la casa y se hubiese renovado el aire del ambiente.
Tal fue la magnitud de la invasión del monóxido de carbono en el lugar que los bomberos tuvieron que ventilar la vivienda para que el personal del SAME pueda acceder a la casa en condiciones. Antes hubiese sido un riesgo sin la debida protección de oxígeno. Incluso, afirman que el bebé de un año y medio se haya salvado es realmente un milagro por las condiciones del lugar.

¿Quiénes fueron las víctimas del monóxido de carbono?
Los decesos que confirmaron las autoridades fueron de Demetrio De Nastchokine (79 años), Graciela Leonor Just (73), Andrés De Nastchokine (43), Marie Camille Lalanne (40) y Elisa De Natchokine (4). Todos ellos fueron hallados en diversos lugares de la vivienda.
El alerta, casualmente, la hizo otro familiar que estaba intentando comunicarse con ellos desde hace tiempo y no lo lograba. Según confirmaron, cuatro cuerpos estaban en un primer piso y los dos restantes en el segundo piso, mientras que el bebé sobreviviente se encontraba en la primera planta.