Trabajadores del Castro Rendón rechazaron la conciliación obligatoria
“Esta medida sólo beneficia al gobierno”, sostuvieron en asamblea. Seguirán las protestas en las calles.NEUQUÉN.-
Los trabajadores del hospital Castro Rendón rechazaron ayer la conciliación obligatoria dictada por la
subsecretaría de Trabajo provincial y resolvió “exigir al gobierno la urgente
convocatoria a una mesa de negociación salarial y por todas las demandas
pendientes”.
Flor
Peralta, delegada general de la Junta Interna ATE del Hospital Castro Rendón
señaló que “los trabajadores le
dijimos no a la conciliación obligatoria que dictó el gobierno. Desde marzo
estamos reclamando que nos convoquen a una mesa de diálogo para discutir
salario, la situación de vaciamiento de los hospitales, los pases a planta y
recategorizaciones que todavía siguen pendientes ya que sólo salieron algunos y
a cuenta gotas. Lejos de dar respuesta a estos reclamos el gobierno descontó
masivamente los días de paro, judicializó a trabajadores como el chofer Raúl
Baigorria y hoy dicta una conciliación obligatoria”, aseveró.
“Esta conciliación
al único que beneficia es al gobierno que busca sacarnos de la calle y
llevarnos audiencia donde es juez y parte. Pretende obligar a los 4 sindicatos
que hoy estamos movilizados a desistir de hacer medidas de fuerza a cambio de
nada. El paro y la movilización es la única herramienta con la que contamos los
trabajadores para hacer escuchar nuestros reclamos y no vamos a aceptar ninguna
conciliación que nos impida ejercer este derecho”, precisó.
Precisó
que “más allá de lo que decidan las conducciones de los gremios, hoy los
trabajadores y trabajadoras del Castro
Rendón, dejamos en claro que no estamos dispuestos a sentarnos a discutir
con el gobierno atados de pies y manos.
Que si el gobierno quiere dialogar, que convoque a una mesa salarial y
haga una propuesta de aumento acorde al aumento del costo de vida para que
ningún trabajador cobre menos que la canasta familiar que en Neuquén supera los
$12000. Que hasta que no dé respuesta a todos nuestros reclamos pendientes,
vamos a seguir en las calle”.