Neuquén promueve su propia Ley de Cultos
El proyecto, presentado en la Legislatura, es avalado por mil firmas y adhesiones de Testigos de Jehová y Mormones.Neuquén.-
Desde la dirección provincial de Cultos del ministerio de Gobierno, Educación y
Justicia se presentó en la Legislatura un proyecto de Ley Provincial de Cultos.
La actividad estuvo encabezada por la titular del organismo, Roxana González,
quien estuvo acompañada por 20 líderes religiosos de la provincia.
González
destacó que “esto es producto de un trabajo del gobierno de la provincia, a
través del ministerio de Gobierno, Educación y Justicia; la ministra Zulma
Reina y del acompañamiento de la vicegobernadora Ana Pechen”.
Esta
fue la primera presentación en materia de actualización que se realizó a nivel
nacional. La misma tiene como eje el ordenamiento y sistematización de las
instituciones religiosas de la provincia, es decir, el establecimiento de la
legalidad de los edificios en los que se profesa la palabra religiosa y donde
los creyentes se reúnen.
“Somos
pioneros en esto porque tenemos una Ley Nacional de Cultos que es de 1978 que
no condice con la realidad de las instituciones hoy, por eso es tan importante
esta actualización”, explicó.
El
proyecto de ley se trabajó durante dos años y contó con la participación de
todos los involucrados en cada una de las instituciones y se evaluó la realidad
que se vivía cada una de ellas. “Fue despacio pero sin pausa y trabajamos con
la adhesión de todas las religiones que integran el registro del Estado
provincial y nacional también. Esto fue muy importante para nosotros porque
aprendimos sobre sus necesidades y las redescubrimos en valor y transparencia,
porque necesitamos saber quiénes son los actores que atienden a nuestra
población en algo tan importante como son las creencias religiosas”, expresó
González.
Al
documento se le anexó la entrega de mil firmas y adhesiones de testigos de
Jehová y mormones. “Ellos nos apoyaron en este proyecto a través de una nota
generalizada que representa a toda la provincia”, indicó.
En
este sentido, los líderes religiosos deben cumplimentar una serie de
requisitos, entre los que se destacan la acreditación de estudios teológicos o
la recomendación de pares inscriptos en el Registro Nacional de Culto.
Según
González, en la provincia funcionan aproximadamente tres mil instituciones de
las cuales la mitad mantuvo contacto con la dirección de Cultos de la provincia
y las restantes se conocen de manera informal. En este marco, durante dos años
de gestión se contabilizó la entrega de 25 registros que otorgaron legalidad a
instituciones de diversas religiones. (Redacción especial Minuto Neuquén)