NEUQUÉN
$ 12 millones para el gimnasio de Caviahue
El gobierno dispuso aumentar el presupuesto. La obra es anhelada en la localidad.
viernes, 25 de julio de 2014 · 00:00
NEUQUÉN.- El gobernador Jorge Sapag firmó el decreto 1328/14 por el cual se incrementa hasta 12,2 millones de pesos el presupuesto asignado para la construcción de la sala de actividades físicas (SAF) 1 de Caviahue y, además, se autoriza el llamado a licitación privada para la contratación de la obra.
El monto asignado a la obra “SAF 1 – Nuevo edificio – Caviahue”, que integra el
Fondo para Obras de Infraestructura Social y Productiva creado por el artículo
1o de la Ley 2820 y su modificatoria 2832, era de 5,7 millones de pesos. Por el
decreto, se incrementa esa suma en 6,5 millones de pesos. El aumento será
financiado con las diferencias de cambio generadas en la colocación de los Títulos
de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo).
En la norma -refrendada por el ministro de Economía y Obras Públicas, Omar
Gutiérrez- también se aprueba “la documentación técnico-legal-pliego de bases y
condiciones” para la ejecución de la obra, con un presupuesto oficial de 7.867.421 pesos, a valores de febrero de 2014, y un plazo de ejecución de 270 días.
Además, el decreto establece que se otorgue un anticipo del 30 por ciento del
monto a contratar.
El SAF se ubicará hacia el norte del ejido municipal, en inmediaciones de las
calles Los Ñires y Los Coirones, en un terreno lindante con el centro de salud.
Se podrá practicar básquet, vóley, handball y papi fútbol, y contará con tribunas
para 130 espectadores, sanitarios con vestuarios para damas y caballeros, cocina y administración. La superficie cubierta total será de 799 metros cuadrados.
El sistema constructivo a utilizar es el tradicional, estructuras resistentes de
fundaciones y elevación de hormigón armado según normas antisísmicas,
muros exteriores de ladrillo común revestidos en su cara exterior de piedra laja rectificada, muros interiores de ladrillo común con revoque grueso y fino, y sanitarios con revestimiento cerámico. (Especial Minuto Neuquén)