La temporada turística dejó ingresos por más de $ 784 millones
Se registraron cerca de 200 mil turistas y un gasto promedio por persona de $900.Neuquén.- La subsecretaría de Turismo provincial informó que finalizada la temporada estival 2015 la actividad turística registró en los principales destinos ingresos por 784 millones de pesos, con un gasto promedio diario por turista de 900 pesos. Los datos corresponden a los meses de enero y febrero en los establecimientos habilitados oficialmente.
En
ese período hubo un factor de ocupación promedio del 76 por ciento, equivalente
a cerca de 200.000 turistas, los que generaron unos 871.722 pernoctes.
Los
datos fueron suministrados por los entes municipales de turismo de San Martín
de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Chos
Malal/Zona Norte, Aluminé, Caviahue -
Copahue y Villa Pehuenia. En el caso de
Neuquén Capital, el dato se registró directamente por el organismo provincial.
El
informe elaborado por la dirección de Estadísticas de Turismo Provincial señala
que al inicio de este período turístico
(en enero) se destacaron altas ocupaciones con un cierre de mes que alcanzó el
78 por ciento, en tanto febrero finalizó con el 74 por ciento.
La temporada estival 2015 tuvo un
comportamiento distinto en comparación con años anteriores, ya que la mejor
semana se registró entre el 9 y el 15 de
febrero y no en enero, como sucedió en años anteriores. Este suceso se puede asociar
a que durante esa parte del mes se cumplió con el segundo fin de semana largo
del año, lo que marcó alto índices de ocupación.
Por
otro lado, analizando únicamente los destinos turísticos de la zona
cordillerana del sur, el factor de ocupación en San Martín de los Andes, Villa
La Angostura, Villa Traful, Aluminé, Villa Pehuenia y Junín de los Andes
alcanzó el 85 por ciento.
En
ciertos períodos, algunos centros turísticos
registraron plena ocupación, como Villa La Angostura, destino que tuvo su mejor
nivel el 21 de enero con 99,28 por ciento de ocupación, mientras que el 13
febrero llegó al 98,65 por ciento.
San
Martín de los Andes fue otro destino que registró niveles de plena ocupación,
obteniendo un 93,41 por ciento el 23 de enero, siendo superado por el 15 de febrero
con el 96,97 por ciento. (Redacción especial Minuto Neuquén)