Comenzó la ampliación del matadero de Colonia Nueva Esperanza
El municipio capitalino invertirá 2,7 millones de pesos.Neuquén.- Comenzó el lunes la ampliación del matadero que funciona en Colonia Nueva Esperanza. El municipio capitalino precisó que la inversión asciende a casi 2,7 millones de pesos.
Con
la ampliación se busca cuadruplicar
la capacidad productiva de la planta, incorporar tecnología, mejorar las
condiciones de faena y extremar los controles bromatológicos que garantizan la
seguridad alimentaria.
“Es
una obra importante porque los más de 200 productores de la meseta saben que
pueden trabajar y producir con tranquilidad”, sostuvo Gustavo Orlando,
subsecretario de Fiscalización Externa, y dijo que para “el Estado Municipal lo
más importante es el control de sanidad ya que sabemos que la producción de
cerdos, pollos y conejos entra en los comercios locales”.
“Nos
da la tranquilidad de que a todos los animales se le harán los análisis que
garantizan que no son portadores de enfermedades y los productos del matadero saldrán con sello” de garantía
sanitaria por cuanto la ampliación contempla la instalación de un laboratorio,
precisó.
La
finalización de los trabajos está prevista para agosto próximo, y en el marco
del convenio suscripto el año pasado entre el intendente Horacio Quiroga y el
ministro Leandro Bertoya de Desarrollo Territorial, Municipalidad y Provincia
afrontan en partes iguales la inversión.
Como
novedad Orlando señaló que “a pedido del ministro Bertoya productores de
Senillosa, Plottier y Centenario pueden llegar a trabajar en el matadero”.
Por
su lado, el secretario de Obras Públicas, Guillermo Monzani, indicó que la
ampliación se lleva adelante “sin cerrar la planta, lo cual permite a los
productores mantener las fuentes de trabajo y la cadena comercial” e indicó que
el municipio invierte 2.688.490 pesos en la ejecución de una sala de estar,
baños, vestuarios y oficinas para el sector administrativo, de inspección
veterinaria y el laboratorio. Señaló que la comuna, a través de la contratista
MCOM, también se ocupa del equipamiento, pintura y limpieza de obra. (Redacción
especial Minuto Neuquén)