CATaReT : Monteiro responsabiliza a concejales
Sostuvo que la rescisión del contrato “es un grave error”.Neuquén.- El secretario de Gobierno, Juan Monteiro, aseguró hoy que la sanción de la ordenanza pidiendo dejar sin efecto el convenio firmado entre el municipio y la Cámara Argentina de Talleres de Revisión Técnica (C.A.Ta.Re.T) “es un grave error que puede tener consecuencias legales de las que deberán hacerse responsables los concejales si la Cámara inicia acciones judiciales” por rescisión unilateral del contrato.
“El
acuerdo YPF – Chevron también fue aprobado por mayoría por los legisladores y
no por eso tenían razón”, graficó el funcionario al recordar la inconveniencia
que significa para la provincia de Neuquén “la entrega lisa y llana de nuestros
hidrocarburos por los próximos 50 años”.
Monteiro
también llamó la atención sobre la “intencionalidad electoral de la ordenanza”
y “el desgaste político que la oposición pretende producir a la administración
municipal, apuntando al intendente Horacio Quiroga por su candidatura” a la
gobernación. “Saben que es un candidato fuerte y que representa el cambio a 53
años de MPN”, sostuvo.
Por
otro lado, el funcionario desacreditó las acusaciones esgrimidas por los concejales: “La Cámara no tuvo nunca
exclusividad y esto es fácilmente verificable porque su presencia no restringió
la actividad comercial de las dos firmas que desde 1996 realizan Verificaciones
Técnicas Obligatorias (VTV) al transporte público y de carga, y a los vehículos
de uso particular. Incluso hace pocos días abrió otro taller de verificación
sobre calle Gatica”.
También
desestimó el argumento que encuadra la verificación técnica vehicular como un
servicio público a concesionar que debe ser regulado: “De esta forma se
pretende equipararlo a la recolección de residuos, la energía eléctrica, el
agua, el gas, los cuales son servicios públicos denominados esenciales, pero en
este caso no existe una concesión debido a que el fin perseguido por el
convenio es el de delegar el control de una actividad comercial”.
“El
convenio con C.A.Ta.Re.T -explicó-
vino a cubrir el vacío legal que quedó en 2010 cuando expiró el acuerdo con el
departamento de Mecánica Aplicada de la Universidad Nacional del Comahue que
apuntaba, entre otras cosas, a garantizar una aplicación homogénea de las VTV
en la ciudad de Neuquén”, dijo Monteiro.
“Se
dicen mucha barbaridades sobre este tema y en otros más en los que curiosamente
los concejales desplazan su responsabilidad hacia la Municipalidad tratando de
instalar mentiras y confundir a los neuquinos”, concluyó. (Redacción especial
Minuto Neuquén)