Aseguran que Neuquén consolida su proceso de desendeudamiento
En los últimos siete años la relación deuda-ingresos se redujo a menos de la mitad, se indicó.
Neuquén.- El gobierno
provincial, a través del subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro
Monteiro, manifestó que la relación
entre deuda-ingresos será del 31 por ciento, mientras que a fin de 2007 llegaba
al 80 por ciento.
“Las políticas adoptadas por la actual gestión de gobierno
consolidaron un proceso de
desendeudamiento en la provincia que llevará este año la relación entre la
deuda pública y los recursos totales al 31 por ciento, una relación de la cual
no se tiene registro en las cuentas provinciales”, explico Alejandro Monteiro,
subsecretario de Ingresos Públicos.
“Ese porcentaje es claramente inferior en casi 50 puntos
porcentuales al registrado al finalizar 2007, cuando la relación era del 80 por
ciento”, precisó Monteiro.
“El candidato kirchnerista
no dice la verdad. La provincia no sólo redujo su deuda sino que inició el
proceso de desendeudamiento más profundo de la historia provincial. Nos
preocupa que un candidato que se postula para administrar esta provincia no
sepa hacer cuentas”, aseveró Monteiro.
De acuerdo con un informe
elaborado por la subsecretaría de Ingresos Públicos de la provincia, la
relación deuda/recursos “se mantiene en niveles históricamente bajos”. En
efecto, durante la década, esa relación tuvo un desempeño descendente, una
tendencia que se profundizó desde la asunción de la gestión de Jorge Sapag.
Desde entonces, nunca perforó el techo del 55 por ciento -fue en 2013- y en
cambio logró un piso histórico de 40 por ciento en 2010.
Al asumir, la actual
gestión afrontó deudas contraídas anteriormente y a esto se sumaba un nivel de
reservas hidrocarburíferas que no llegaba a los 8 años. En ese momento, la
producción también decaía vertiginosamente, y con ello regalías y empleos.
Luego se sumó la peor crisis financiera internacional de la historia.
“El gobierno de Jorge
Sapag adoptó una estrategia de negociación permanente con el Gobierno nacional,
lo que ha provocado una defensa inteligente de los recursos provinciales, que
ha permitido que crezcamos en el pleno ejercicio de nuestra autonomía y de las
facultades que tiene nuestra provincia, pero también de una fuerte integración
con el conjunto de la Nación”, afirmó Monteiro. (Redacción especial Minuto
Neuquén)