Quiroga : 'Esperaba escuchar cosas nuevas, no las promesas de siempre”
El intendente asistió ayer a la apertura legislativa.Neuquén.- “Esperaba mucho más del discurso de un gobernador que se está despidiendo y pretendía escuchar cosas nuevas, no las promesas de siempre que encima no se cumplieron. Por eso planteamos la necesidad de un cambio después de 53 años del mismo partido. Además hubo un gran ausente como fue el tema de la seguridad y el narcotráfico en una provincia donde las muertes por hechos violentos ocurren casi todos los días y las bandas se disputan territorios a los tiros”.
De
esta manera se refirió el intendente Horacio Quiroga al discurso del gobernador
Jorge Sapag en el acto de apertura del período de sesiones ordinarias de la
Legislatura. “Fue un discurso de despedida sin demasiado fervor. No sé si fue
así por los resultados de su gestión o por la falta de ganas de irse”, dijo el
jefe comunal y candidato a gobernador por Nuevo Compromiso Neuquino (NCN).
Por
otra parte, hizo mención a la evolución de la deuda provincial. En ese sentido
remarcó que “el desendeudamiento al que hace mención el gobernador no se
corresponde con la realidad de las finanzas provinciales porque si bien es
cierto que pudo haberse reducido la deuda, fue por efecto del crecimiento de
los ingresos producto de la inflación que se vive en el país. Pero lo concreto
es que la provincia se sigue endeudando y lo que es peor es que lo hace para
financiar el aumento de los gastos corrientes”.
“El
gobernador enumeró otra vez la obras en Mamuil-Malal, el puente de Curí Leuvú y
el asfalto de la Ruta de los 7 Lagos que ya fueron anuncios idénticos en años
anteriores. Hay cuestiones que uno sólo escucha en el discurso oficial, en un
momento pensé que no estaba viviendo en Neuquén sino en Houston; pero estamos
en Neuquén con problemas tan básicos como el ineficiente abastecimiento de
agua”, señaló Quiroga.
Con
respecto a la explotación hidrocarburífera, observó que Sapag no hizo mención a
las causas de la caída de la producción. En ese sentido manifestó que “el
gobernador se refirió a la aspiración de recuperar el autoabastecimiento
energético pero sin decir por qué se perdió, y en esto la provincia tuvo mucho
que ver por su obediencia ciega al gobierno nacional”, sostuvo, y apuntó contra
“la reivindicación que hizo Sapag de algo que se muestra como una virtud que
fue la Ley de Hidrocarburos y el acuerdo Chevron-YPF, pero que fue un error
defectuoso y contraproducente para los intereses de los neuquinos”.
Por
último, afirmó que “hubo además un gran ausente: el tema de la seguridad” y
señaló que “no se habló nada del tema del narcotráfico, que nos está perforando
en todas las capas sociales y en toda nuestra geografía, no se habló nada de
las bandas organizadas, de la delincuencia y de cómo el Estado va a recuperar
el orden público”. (Redacción especial Minuto Neuquén)