El turismo dejó $ 100 millones en Neuquén capital
La ciudad registró 102.986 pernoctes durante enero y febrero.Neuquén.- “En materia turística este verano ha sido el mejor de la historia de la ciudad”, aseguró el subsecretario de Turismo, Roberto Martini, quien informó que los turistas gastaron más de 100 millones de pesos esta temporada con una ocupación hotelera en ascenso que justifica “el optimismo de quienes trabajan en la denominada industria sin chimeneas”.
Martini
realizó un balance prometedor al señalar que el movimiento turístico en los 60
días que duró la temporada arroja un total de 102.986 pernoctes de acuerdo a lo
informado por los establecimientos de alojamiento habilitados. Y señaló que el
promedio diario se situó en el 75 por ciento en habitaciones y en casi el 57
por ciento en camas, aunque en los cuatro días en los que operó el cambio de
quincena el porcentaje saltó al 87 por ciento.
Los
turistas que viajaron y durmieron en Neuquén provinieron fundamentalmente de
Capital Federal y del Gran Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y este año una cifra muy
elevada de turistas chilenos visitaron la región, en especial oriundos de
Temuco y Concepción, motivados por las acciones de promoción realizadas en ese
país durante 2014.
“En
medio de este verano turístico de mucho movimiento, este año se inauguró la
caminata por el sendero de la Confluencia y durante cinco fines de semana
consecutivos nada menos que 496 personas se volcaron a esa experiencia”, agregó
el funcionario.
Se
trata de un espacio habilitado a visitas públicas por el municipio y Cordineu,
y las excursiones de 90 minutos de duración fueron llevadas adelante de manera
gratuita por personal de la Municipalidad de Neuquén.
Para
dar una aproximación del crecimiento de la capital
como referencia turística, Martini mencionó que durante enero y febrero pasado
2.121 grupos de turistas (36 grupos promedio diario en su gran mayoría
familias) llegaron en búsqueda de información a las Oficinas de Informes de la
ciudad requiriendo, entre otros datos, el plano de la ciudad, el listado de
hoteles y tarifas, opciones de qué hacer aquí y en la región, y el mapa vial
provincial.
El
otro dato del que dio cuenta el funcionario está referido a la búsqueda de ocio
y esparcimiento en el río, y en este sentido 112 personas realizaron la flotada
por el río Limay mediante la articulación con un pool de siete agencias de
viajes con asiento en la ciudad, cuya salida opera los jueves desde la Oficina
de Informes Central de Avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril,
dependiente de la subsecretaría de Turismo
Municipal. (Redacción especial Minuto Neuquén)