Los neuquinos ya cuentan con bicisenda
Se inauguró el primer tramo, que une Olascoaga con los puentes carreteros.Neuquén.- Quedó formalmente inaugurado
el primer tramo de tres kilómetros de bicisenda
y ciclovía que unen Avenida Olascoaga con la zona de los puentes carreteros. La
traza es parte de una red de 60 kilómetros de senderos exclusivos que
entrelazarán la ciudad desde los cuatro puntos cardinales. “Estamos dotando de
infraestructura a Neuquén y generando una nueva costumbre, que es poder
utilizar las bicicletas en condiciones de seguridad”, afirmó el intendente -en
uso de licencia política- Horacio Quiroga luego de recorrer el circuito en toda
su extensión con parte de su gabinete.
El jefe comunal hizo hincapié en la
necesidad de brindar seguridad a través de “sendas exclusivas” y adelantó que
esta primera etapa llevará el nombre de Ariel Caucamán, el joven ciclista que
perdió la vida al ser atropellado por una camioneta en la autovía norte, y
cuyos padres y amigos participaron del evento de hoy. “Es un homenaje a este
deportista, a un hombre apasionado por el ciclismo y que despertó el entusiasmo
en esta práctica a mucha gente”.
“En Neuquén debemos trabajar para
reemplazar autos por bicicletas”, dijo, y añadió que “sería una costumbre buena
desde todo punto de vista: una modalidad de desplazamiento, una práctica
deportiva para llevar una vida saludable y, en el conjunto, hacer una ciudad
mucho más placentera, menos contaminada, con menos ruido y hasta más
distendida”.
Por su lado, el secretario de
Coordinación, Marcelo Bermúdez, adelantó que este mes se comenzará a construir
la segunda etapa, que se extenderá a lo largo de cuatro kilómetros entre
Olascoaga y la ETON. Asimismo, anunció que “en los próximos días inauguraremos
la bicisenda sobre el bulevar de
Novella entre Rohde y Barros”.
“Este es el puntapié inicial a esta
política que ha instaurado el intendente, son unos 60 kilómetros en total, de
los cuales en 2015 ejecutaremos 10 con el objetivo de brindar a los vecinos una
alternativa de movilidad económica, ecológica, saludable y segura”, agregó.
Por último, recordó que ya está en
proceso de construcción la primera guardería, que funcionará en el sector este
del Parque Central y será administrada por combatientes de la Guerra de
Malvinas. “Con esto lograremos que los vecinos de Sapere, Villa Farrell, Santa
Genoveva, Provincias Unidas y Mariano Moreno -en una primera etapa- puedan
venir al centro y dejar sus rodados en un lugar seguro”. (Redacción especial
Minuto Neuquén)