Habilitan Aduana Especializada en Neuquén
Productos importados vinculados al petróleo podrán nacionalizarse en la provincia.Neuquén.- Se conoció ayer la resolución de la Dirección General de Aduanas 6/15 que habilita nacionalizar en Neuquén, a través de aduana especializada, determinados productos vinculados a la industria de los hidrocarburos. Así se anunció desde la Subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE como coordinadora de la mesa provincial de comercio exterior.
La
solicitud había sido presentada tiempo atrás por la Cámara Patagónica de
Servicios Petroleros (CAPESPE) ante la Aduana
Neuquén. La gestión contó con el acompañamiento del COPADE, dependiente del
Ministerio de Desarrollo Territorial, en el marco del trabajo conjunto que
vienen desarrollando los sectores público y privado para potenciar a la provincia
del Neuquén como un nodo logístico estratégico en la Patagonia.
La
resolución de la Dirección General de
Aduanas 6/15 habilita el régimen de aduana especializada –instituido por la
Resolución General de la AFIP 1924/05-
para la importación de las mercaderías encuadradas en el Capítulo 82; y
Partidas 8307, 8421, 8467, 8471, 8473, 8531, 8536 y 8544. El capítulo 82 se
refiere a trépanos y útiles de perforación mientras que las partidas
mencionadas corresponden a mangueras para coiled tubing, centrifugadoras y
filtros, computadoras y sus partes, así como componentes y partes de detectores
de gases, componentes eléctricos y cables.
Esta
iniciativa acompaña el desarrollo que tiene la industria hidrocarburífera en Neuquén, la cual representa hoy el 50
por ciento del gas que produce el país y el 22 por ciento del petróleo. A ello
se suman los importantes reservorios de gas y petróleo no convencional que
ubican a la Argentina en el segundo y cuarto lugar del mundo –respectivamente-
y que se concentran en Vaca Muerta.
Para
el desarrollo de esta actividad se requiere importar insumos, equipos,
tecnología y repuestos que hasta el momento ingresaban en gran medida desde el
Pacífico a través del paso internacional Pino Hachado o desde puertos
atlánticos debiendo trasladarse hasta Buenos Aires para su nacionalización. A
partir de la aduana especializada en Neuquén se evitarán las congestiones
logísticas y los extra costos que implican esas demoras y, además, se podrá
ingresar las mercaderías contempladas en la resolución 6/15 tanto por vía
terrestre como por vía aérea. (Redacción especial Minuto Neuquén)