El desempleo bajó tres puntos en el aglomerado Neuquén-Plottier
Se registra un incremento de la actividad económica.Neuquén.- El último informe de actividad laboral del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) manifiesta una disminución de tres puntos en el índice de desempleo para el aglomerado Neuquén-Plottier, comparando el primer trimestre de 2014 y el mismo período de este año. El documento se basó en una muestra poblacional de 306 mil personas y arrojó un índice de subocupación del 5,8 por ciento.
Al
respecto, el coordinador del ministerio de Economía, Mario Pilatti, manifestó
que “no sólo bajó la tasa de desempleo, sino que esto ocurre en un
contexto de incremento de la actividad y de la ocupación, lo que implica que
hay más gente que quiere trabajar y otra que consiguió empleo”.
El
informe publicado por el Indec sobre los indicadores laborales tomó como
referencia 31 puntos urbanos del país. El texto “expresa que en el primer
período de 2015 hubo una dinámica importante en la economía provincial”.
El
informe “también destaca la generación de trabajo en blanco que se produjo en
2014 en la provincia”, comentó Pilatti y expresó que “la potencia de fuentes de
trabajo privado y en blanco fue lo que se resaltó”.
Señaló
que “esto muestra que el flujo de inversiones al sector de hidrocarburos no se
habría detenido y también recoge el impacto del aumento de sueldos en el sector
público que permite inyectar cada mes unos 250 millones de pesos a la economía
de consumo y contribuye a la potenciación de la actividad económica”.
En
la medición que se dio a conocer ayer por el Indec se estima una tasa de
subocupación del 5,8 por ciento, “lo que se traduce en unas ocho mil personas
en el aglomerado Neuquén- Plottier
que tienen trabajo a tiempo parcial, y de ese total la mitad se encuentra en la
búsqueda de un puesto de trabajo de tiempo completo”. (Redacción especial
Minuto Neuquén)