Violencia de género : Piden que se declare la 'emergencia pública”
El diputado Jesús Escobar promueve un proyecto de ley.Neuquén.- Piden declarar la emergencia pública en materia social por la violencia de género en la provincia del Neuquén, hasta tanto se reglamente la Ley 2786 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.
El
proyecto de ley presentado por el diputado Jesús Escobar –MLS- crea, a su vez,
un sistema provincial de Casas Refugio para mujeres y sus hijas e hijos en
situación de violencia; otorga una asignación equivalente al salario mínimo
para las mujeres que se encuentren en situación de emergencia social, e
implementa un protocolo único de atención en toda la provincia.
En
sus fundamentos, la iniciativa detalla que a cuatro años de la sanción de la
ley provincial no se ha reglamentado ni se han puesto en marcha los
dispositivos que la norma enuncia. Además, menciona que los programas
enmarcados en la Ley 2785, como los centros de abordaje familiar y el Refugio
Madre Teresa, “gozan de precaria salud”.
Agrega
que a nivel nacional, a seis años de la sanción de la ley nacional 26.485 –de
Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra
las mujeres- se observa escasa existencia de casas refugio dependientes de
estados nacionales y provinciales, no existe un registro único que “brinde
información confiable y precisa” sobre los recursos provistos por el Estado
para permita garantizar el acceso a la justicia, y existe una ausencia de
articulación con las líneas de emergencia.
En
cuanto al Consejo Nacional de las Mujeres, órgano de aplicación de la ley,
informa que recibió una partida presupuestaria que representa 0.80 centavos por
mujer para combatir la violencia de género. Finalmente, indica que la ONG Casa
del Encuentro ha contabilizado 1531 femicidios desde la sanción de la ley
nacional. (Redacción especial Minuto
Neuquén)