Violencia de género : Crexell promueve dos proyectos de ley
Pide que se declare la emergencia pública y que se realice prevención en las escuelas.Buenos Aires.- La senadora nacional Lucila Crexell (MPN) sostuvo que “es fundamental educar en materia de vínculos para detectar actitudes violentas de forma temprana y brindar a los jóvenes herramientas para actuar frente a ese maltrato”. Consideró que para hacer frente a la violencia de género “es ante todo imprescindible poder reconocerla y no naturalizarla, ese es el primer paso para evitar que este tipo de comportamientos se reproduzcan”.
Crexell presentó
un proyecto de ley para establecer
jornadas educativas a nivel nacional para la erradicación de la violencia de género
que obtuvo recientemente dictamen de comisión y quedó habilitado para su
tratamiento en la próxima sesión de la Cámara Alta.
El proyecto de ley que establece las bases
para que en todos los establecimientos educativos del país, públicos y
privados, de nivel primario, secundario o terciario se realice la Jornada
“Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” fue presentado por la senadora neuquina en
julio de 2014.
El
objetivo de las jornadas es que tanto alumnos como docentes desarrollen y
afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir y
erradicar la violencia de género. En
los términos del proyecto se entiende por violencia contra las mujeres toda
conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el
ámbito público como privado, basada en una relación desigual de poder, afecte
su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica
o patrimonial, como así también su seguridad personal de acuerdo a lo establecido
en el artículo 4° de la Ley 26.485 De Protección Integral a las Mujeres. El
proyecto determina que la jornada se realice al menos una vez durante el ciclo
lectivo.
Atenta
a la necesidad de implementar medidas urgentes para hacer frente a la
problemática de la violencia de género–
ya que según estimaciones de la ONG La Casa del Encuentro el pasado año 277
mujeres fueron víctimas de femicidios en Argentina- Crexell presentó asimismo
una iniciativa que declara la emergencia pública a nivel nacional en materia social
por violencia de género y prevé la creación del Programa Nacional de
Casas-Refugio para la atención y albergue de mujeres que padecen violencia.
Esta
segunda iniciativa declara en todo el territorio nacional la emergencia pública
en materia social por violencia de género, por el término de dos años, y crea
el Programa Nacional de Casas-Refugio para la atención y albergue de las
víctimas. (Redacción especial Minuto Neuquén)